La Semana Santa de Badajoz ha sido oficialmente reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este distintivo resalta que la celebración trasciende lo meramente religioso, convirtiéndose en un testimonio vivo de la rica historia, el excepcional arte, la devoción palpable y las arraigadas tradiciones de la ciudad.
La decisión fue anunciada por la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, quien aprobó la solicitud presentada el pasado 30 de octubre de 2024. En su declaración, Sánchez Grau subrayó la “originalidad” y “valor cultural” del evento, así como el alto grado de participación ciudadana y su atractivo turístico.
Requisitos para el Reconocimiento
Para alcanzar esta distinción internacional, es necesario contar previamente con el título de Fiesta de Interés Nacional, que Badajoz posee desde 2011. Además, se requiere demostrar que la festividad se celebra de manera continua a lo largo del tiempo y que la localidad cuenta con los establecimientos suficientes para recibir a los visitantes.
Con raíces que se remontan al siglo XVI, la Semana Santa en Badajoz ha sido protagonizada por más de cuarenta cofradías, lo que evidencia su relevancia y devoción. Actualmente, once cofradías participan activamente en las procesiones y desfiles que tienen lugar durante este significativo evento, involucrando a más de 10.000 hermanos.
Tradición y Participación Ciudadana
El evento comienza el Viernes de Dolores y se extiende hasta el Domingo de Resurrección, con procesiones diarias que destacan por sus pasos elaborados en madera tallada y dorada, muchos provenientes de renombrados talleres sevillanos. El Jueves Santo es especialmente significativo, ya que es cuando sale a procesionar la Patrona, la Virgen de la Soledad.
Este acontecimiento no solo atrae a turistas nacionales, sino también internacionales, destacando una notable afluencia de visitantes procedentes de Portugal. La cercanía geográfica entre Badajoz y este país facilita su llegada, además de contar con una oferta turística variada tanto en la ciudad como en sus alrededores.
Con esta reciente declaración, España suma un total de 83 Fiestas de Interés Turístico Internacional, cinco de ellas ubicadas en Extremadura.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40+ |
Número de cofradías en la Semana Santa de Badajoz |
10,000+ |
Número de hermanos que participan en las procesiones y desfiles |
2011 |
Año en que se obtuvo la distinción de Fiesta de Interés Nacional |
83 |
Número total de Fiestas de Interés Turístico Internacional en España |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha sido declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional?
La celebración de la Semana Santa de Badajoz ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
¿Quién ha resuelto la declaración de la Semana Santa de Badajoz?
La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, ha resuelto favorablemente la solicitud de esta declaración.
¿Desde cuándo tiene la Semana Santa de Badajoz la distinción de Fiesta de Interés Nacional?
La Semana Santa de Badajoz tiene la distinción de Fiesta de Interés Nacional desde 2011.
¿Cuántas cofradías participan en la Semana Santa de Badajoz?
Actualmente participan once cofradías y más de 10.000 hermanos en las procesiones y desfiles durante el evento.
¿Cuál es el día más importante durante la Semana Santa de Badajoz?
El Jueves Santo es el día que cobra mayor importancia, ya que es cuando sale la Patrona, la Virgen de la Soledad.
¿Atrae a turistas internacionales?
Sí, este acontecimiento atrae a visitantes tanto a nivel nacional como internacional, destacando a los turistas procedentes de Portugal.
¿Cuántas Fiestas de Interés Turístico Internacional hay en España tras esta declaración?
Con la declaración de la Semana Santa de Badajoz, ascienden a 83 el número total de Fiestas de Interés Turístico Internacional en España.