www.horapunta.com
Grande-Marlaska: Urge respuestas coordinadas ante la crisis climática en Europa
Ampliar

Grande-Marlaska: Urge respuestas coordinadas ante la crisis climática en Europa

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 30 de enero de 2025, 19:54h

Escucha la noticia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en la Reunión Informal de Ministros de Interior de la Unión Europea en Varsovia la urgencia de implementar "respuestas coordinadas, eficaces y solidarias" ante las crisis climáticas, que ya son una realidad palpable en Europa. Grande-Marlaska subrayó la necesidad de integrar el impacto del cambio climático en las estrategias de preparación civil y militar de los países miembros. Además, instó a fomentar la cooperación público-privada y a involucrar a la sociedad civil en los procesos de planificación y respuesta ante desastres. También abordó la importancia de fortalecer las infraestructuras críticas y mejorar las políticas migratorias dentro del marco del Pacto sobre Migración y Asilo.

En el marco de la Reunión Informal de Ministros de Interior de la Unión Europea, que tuvo lugar en Varsovia, el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, enfatizó la urgencia de establecer respuestas coordinadas, eficaces y solidarias ante las crisis climáticas. Según sus palabras, estas crisis no son una amenaza futura, sino una realidad palpable que ya impacta a Europa, citando específicamente los efectos devastadores de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a España el pasado 29 de octubre, con un impacto significativo en la provincia valenciana.

Grande-Marlaska instó a sus colegas europeos a considerar el cambio climático como un eje central en las estrategias de preparación civil y militar de los 27 Estados miembros. Este enfoque fue uno de los puntos destacados durante el debate en la reunión celebrada este jueves en la capital polaca.

Estrategias para enfrentar crisis climáticas

Durante su intervención, el ministro alabó el esfuerzo de la Comisión Europea para desarrollar una estrategia común destinada a abordar grandes crisis. Esta iniciativa se basa en las conclusiones del informe elaborado por el expresidente finlandés Sauli Niinistö, documento que fue objeto de análisis durante el encuentro.

Además, Grande-Marlaska propuso que la UE fomente la participación activa de la sociedad civil y promueva una colaboración entre los sectores público y privado. Abogó por crear una cultura de anticipación y resiliencia, involucrando a todos los actores sociales y económicos en las fases tanto de planificación como de respuesta ante emergencias.

En este contexto, el ministro mantuvo un encuentro con Hadja Lahbib, nueva comisaria de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad. Durante esta reunión, Grande-Marlaska expresó su agradecimiento por la solidaridad mostrada por la Comisión Europea tras las inundaciones provocadas por la DANA en octubre.

Compromiso con la seguridad y migración en Europa

El titular del Interior reafirmó el compromiso de España con la redacción y apoyo a una nueva Estrategia de Preparación para la Unión Europea. En este sentido, subrayó la necesidad de destinar fondos europeos específicos para fortalecer infraestructuras críticas frente a desastres naturales, ciberataques y otras amenazas emergentes.

En cuanto a políticas migratorias, Grande-Marlaska destacó como prioridad principal la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo. Resaltó que su efectividad es crucial para demostrar la importancia del acuerdo y del diálogo, especialmente después de años marcados por desacuerdos. Asimismo, hizo hincapié en impulsar medidas que aborden la dimensión exterior del fenómeno migratorio.

"Nuestra historia y experiencia en cooperación con terceros países nos enseñan que no se trata simplemente de cambiar modelos, sino de aplicar mejor nuestros partenariados", afirmó ante sus homólogos europeos. También solicitó un refuerzo presupuestario para proporcionar más recursos materiales y formación a las fuerzas encargadas de prevenir salidas irregulares y gestionar retornos.

Nuevas tecnologías para garantizar seguridad

En lo relativo a la seguridad interior europea, Grande-Marlaska insistió en fortalecer el componente digital. "Es fundamental posicionar a la Unión Europea como un referente en tecnología aplicada a la seguridad", declaró. Subrayó que esto incluye enfrentar desafíos como comunicaciones encriptadas, inteligencia artificial y uso seguro de datos biométricos.

A medida que Europa se enfrenta a múltiples desafíos interrelacionados, las palabras del ministro reflejan un llamado claro hacia una acción colectiva robusta frente a las crisis climáticas y otros problemas contemporáneos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha defendido Fernando Grande-Marlaska en la reunión de ministros de Interior de la UE?

Fernando Grande-Marlaska ha defendido la necesidad de articular respuestas coordinadas, eficaces y solidarias ante las crisis climáticas, enfatizando que estas son una realidad que ya afecta a Europa.

¿Cuál fue un evento climático específico mencionado por el ministro?

El ministro mencionó la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que sufrió España el pasado 29 de octubre, con especial incidencia en la provincia valenciana.

¿Qué instó Grande-Marlaska a sus homólogos europeos respecto al cambio climático?

Grande-Marlaska instó a considerar el impacto del cambio climático como un eje central de las estrategias de preparación civil y militar de los países miembros de la UE.

¿Qué estrategia europea común se está diseñando según el ministro?

Se está diseñando una estrategia europea común para afrontar grandes crisis, basada en un informe elaborado por el expresidente finlandés Sauli Niinistö.

¿Cómo propone Grande-Marlaska involucrar a la sociedad civil en la preparación ante crisis?

Propone fomentar una cultura de anticipación y resiliencia, involucrando a todos los actores sociales y económicos en las fases de planificación y respuesta.

¿Cuál es la prioridad en política migratoria mencionada por el ministro?

La implementación del Pacto sobre Migración y Asilo es considerada como la principal prioridad para demostrar su eficacia y la importancia del acuerdo y diálogo entre los países miembros.

¿Qué aspecto de seguridad interior destacó Grande-Marlaska?

Destacó la necesidad de reforzar la dimensión digital de la seguridad, posicionando a la UE como referente en el uso de tecnología frente a diversas amenazas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios