www.horapunta.com
El plazo para reportar daños por la DANA en Valencia se extiende hasta el 12 de febrero
Ampliar

El plazo para reportar daños por la DANA en Valencia se extiende hasta el 12 de febrero

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 30 de enero de 2025, 20:03h

Escucha la noticia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños por la DANA en explotaciones agrarias. Esta extensión se debe a la interrupción de las comunicaciones y peritaciones tras la no convalidación del Real Decreto-ley que incluía a más municipios en el ámbito de ayudas. Los titulares de explotaciones deben informar sobre daños de producción o potencial productivo, y los ayuntamientos remitirán esta información al ministerio semanalmente. Se han establecido dos líneas de ayudas: una para compensar pérdidas de renta con un presupuesto total de 200 millones de euros y otra para reparar infraestructuras dañadas, con 170 millones disponibles. Recientemente, se han realizado pagos directos por pérdida de renta a más de 6,000 beneficiarios.

Ampliación del plazo para comunicar daños por la DANA en Valencia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido extender hasta el 12 de febrero el plazo otorgado a los ayuntamientos de la provincia de Valencia para que comuniquen los daños sufridos por las explotaciones agrarias a causa de la DANA. Esta medida busca facilitar que los afectados puedan acceder a las ayudas directas por pérdida de renta.

Inicialmente, el plazo para realizar estas comunicaciones finalizaba el 5 de febrero. Sin embargo, las gestiones se vieron interrumpidas debido a la no convalidación en el Congreso de los Diputados del Real Decreto-ley que ampliaba el ámbito de aplicación de las ayudas a agricultores y ganaderos en municipios que no estaban incluidos en la lista original. La orden ministerial publicada el 30 de enero restablece la extensión de estas ayudas tras su aprobación en el Consejo de Ministros del 28 de enero.

Proceso para la comunicación y verificación de daños

Los titulares de las explotaciones afectadas deben informar a sus respectivos ayuntamientos sobre la existencia de daños, ya sean estos relacionados con la producción o con el potencial productivo. Posteriormente, los ayuntamientos envían esta información al Ministerio cada miércoles, lo que permite verificar y peritar los daños para conceder las ayudas correspondientes.

El ministerio ha establecido dos líneas principales de ayuda para los agricultores y ganaderos impactados por la DANA. La primera está destinada a compensar la pérdida de renta, con un presupuesto total asignado de 200 millones de euros, mientras que la segunda se enfoca en reparar daños en las infraestructuras agrícolas, con un total disponible de 170 millones de euros.

En una reciente acción, el Ministerio ha realizado un primer pago correspondiente a las ayudas directas por pérdida de renta, beneficiando a 6.388 agricultores y ganaderos, con un monto total que asciende a 49,6 millones de euros.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Plazo para comunicar daños (nuevo) 12 de febrero
Plazo original para comunicar daños 5 de febrero
Presupuesto total para compensar pérdida de renta 200 millones de euros
Presupuesto total para reparación de daños en infraestructuras 170 millones de euros
Número de beneficiarios del primer pago de ayudas directas 6,388 agricultores y ganaderos
Monto del primer pago de ayudas directas por pérdida de renta 49.6 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la nueva fecha límite para comunicar daños por la DANA en Valencia?

El nuevo plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños por la DANA se ha ampliado hasta el 12 de febrero.

¿Por qué se amplió el plazo para comunicar daños?

El plazo se amplió debido a que las actuaciones de comunicación y peritación de daños se vieron interrumpidas por la no convalidación en el Congreso del Real Decreto-ley que extendía las ayudas a más municipios afectados.

¿Qué deben hacer los titulares de explotaciones afectadas?

Los titulares de las explotaciones afectadas deben comunicar a sus respectivos ayuntamientos la existencia de daños, ya sean de producción o de potencial productivo.

¿Cómo se gestionan las ayudas para los afectados?

Los ayuntamientos comunican la información al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que verifica y perita los daños para conceder las ayudas previstas.

¿Cuánto presupuesto hay destinado a las ayudas por pérdida de renta?

Hay un presupuesto total de 200 millones de euros destinado a compensar la pérdida de renta para agricultores y ganaderos afectados por la DANA.

¿Se han realizado pagos de ayudas directas recientemente?

Sí, esta semana el ministerio ha efectuado un primer pago de ayudas directas por pérdida de renta a 6.388 agricultores y ganaderos beneficiarios, por un montante total de 49,6 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios