www.horapunta.com
El Gobierno español financiará la reconstrucción de más de 370 infraestructuras dañadas por la DANA
Ampliar

El Gobierno español financiará la reconstrucción de más de 370 infraestructuras dañadas por la DANA

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 04 de febrero de 2025, 19:49h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha aprobado financiar por adelantado más de 370 obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales dañadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, busca acelerar la recuperación en localidades afectadas como València, Albacete, Cuenca y Málaga. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que se trata de una respuesta rápida y sin precedentes ante desastres naturales, permitiendo a los ayuntamientos recibir el 100% del coste de las obras desde el inicio. Además, se ha constituido un Comité de Expertos para asesorar en la reconstrucción y desarrollar estrategias a largo plazo para mejorar la resiliencia ante futuros fenómenos climáticos.

El Gobierno de España ha dado un paso significativo en la recuperación de infraestructuras afectadas por la DANA, al aprobar una orden ministerial que destina 1.745 millones de euros para financiar más de 370 obras de reparación y reconstrucción. Esta medida fue anunciada por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la constitución del comité de expertos sobre la DANA, donde también estuvo presente la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Las ayudas se dirigirán a los ayuntamientos de la provincia de València, así como a los municipios de Letur (Albacete), Mira (Cuenca) y Alhaurín de la Torre (Málaga). El objetivo es cubrir completamente los costos derivados de las obras necesarias para restablecer infraestructuras municipales y servicios públicos que sufrieron daños entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Detalles sobre las intervenciones

El monto total destinado a estas intervenciones asciende a 1.745 millones de euros, que abarcarán reparaciones en centros administrativos municipales, instalaciones culturales, deportivas, escuelas infantiles, mercados y otros espacios públicos. Según Torres, "podríamos estar hablando de alrededor de 500 intervenciones" si se incluyen las obras en la red viaria que sean necesarias.

El ministro subrayó que esta orden representa un esfuerzo sin precedentes en términos de recursos movilizados para la reconstrucción en España. Destacó que solo han pasado 11 días desde que comenzó el proceso hasta su anuncio oficial, lo cual refleja una agilidad notable en la respuesta del Gobierno ante esta crisis.

Nuevas medidas en la financiación

A diferencia del procedimiento habitual donde el Gobierno asumía solo el 50% del costo de las reparaciones tras desastres naturales, esta nueva orden establece que se financiará el 100% del coste total y se entregará por adelantado a las entidades locales. Además, se permitirá que los ayuntamientos firmen acuerdos con TRAGSA para facilitar la adjudicación y ejecución de las obras.

Otra novedad es la posibilidad de reubicar infraestructuras dañadas e implementar mejoras técnicas para aumentar su resiliencia frente a futuros fenómenos naturales. También se amplían los plazos ordinarios para completar las diferentes fases del proyecto.

Comité Asesor para la reconstrucción

La creación del Comité de Personas Expertas, conformado por 35 especialistas en diversas áreas como derecho constitucional, desarrollo económico e ingeniería rural, marca otro hito importante. Este comité no solo asesorará en decisiones relacionadas con la reconstrucción sino que también colaborará en una estrategia integral para reactivar social y económicamente las zonas afectadas.

En esta reunión participaron destacados funcionarios como el secretario de Estado de Política Territorial y representantes del Gobierno valenciano. La colaboración entre estos actores será crucial para abordar tanto las necesidades inmediatas como las recomendaciones a largo plazo ante futuras crisis.

Ejecución y distribución de ayudas

Para llevar a cabo esta ambiciosa medida, el Ministerio ha realizado una valoración técnica del costo estimado para cada obra. Estas valoraciones servirán como base para determinar los importes específicos asignados a cada subvención.

A través de este enfoque proactivo y coordinado, el Gobierno busca no solo reparar lo dañado sino también sentar las bases para un futuro más resiliente ante desastres naturales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
370 Obras de reparación, restitución y reconstrucción
1.745 millones de euros Financiación total para las obras
500 Total potencial de intervenciones, incluyendo la red viaria
11 días Tiempo para poner en marcha las ayudas desde el anuncio

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la DANA y cómo ha afectado a las infraestructuras municipales?

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que ha causado daños significativos en diversas infraestructuras municipales entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El Gobierno de España ha decidido financiar la reparación, restitución y reconstrucción de más de 370 obras afectadas por este evento.

¿Cuánto dinero destinará el Gobierno a las obras?

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha aprobado una orden ministerial que concede 1.745 millones de euros para financiar la totalidad de las obras necesarias para reparar los daños causados por la DANA.

¿Qué tipo de infraestructuras se verán beneficiadas por esta financiación?

Las ayudas cubrirán intervenciones en centros administrativos municipales, instalaciones culturales y deportivas, escuelas infantiles, centros de atención social, mercados municipales, cementerios, centros policiales y otras infraestructuras esenciales. También se incluirán obras en la red viaria provincial.

¿Cómo se gestionará la ejecución de las obras?

Por primera vez, se permite que los ayuntamientos firmen un acuerdo con TRAGSA (una empresa pública) para que esta entidad sea responsable de adjudicar y ejecutar las obras necesarias.

¿Qué novedades presenta esta orden ministerial respecto a financiamientos anteriores?

A diferencia del procedimiento habitual donde el Gobierno asumía el 50% de los costos, esta orden establece que el Gobierno financiará el 100% de las obras y entregará todos los costes por adelantado a las entidades locales.

¿Cuál es el objetivo del Comité de Personas Expertas creado recientemente?

El Comité está formado por especialistas en diversas áreas y tiene como objetivo asesorar en la toma de decisiones para la reconstrucción, así como colaborar en la redacción de una estrategia para reactivar social y económicamente la zona afectada por la DANA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios