El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado un paso significativo en la mejora de las estadísticas relacionadas con la Economía Social. A partir de ahora, se ofrecerán datos más completos sobre las sociedades cooperativas y laborales que están inscritas en la Seguridad Social.
Esta actualización incluye información desagregada por comunidad autónoma, provincia y tamaño de la entidad, así como una novedad importante: los datos también se presentarán clasificados por sexo. La ministra Yolanda Díaz ha enfatizado la importancia de contar con cifras precisas para entender el impacto real de estas entidades en el tejido productivo del país.
Nuevas metodologías y frecuencia de publicación
La metodología utilizada para elaborar estas estadísticas ha sido revisada y modernizada, lo que permitirá un seguimiento más detallado del número de cooperativas y sociedades laborales operativas en España. Además, el procedimiento para seleccionar las variables a medir ha sido depurado, garantizando una mayor precisión en los resultados.
A partir de este año, los datos se publicarán mensualmente, en lugar de trimestralmente como se hacía anteriormente. Cada publicación incluirá un resumen gráfico que facilitará la comprensión de los resultados. Las estadísticas proporcionarán información sobre el número de trabajadores registrados en cada entidad y el año de su constitución.
Valor añadido de la Economía Social
Yolanda Díaz ha subrayado que “la Economía Social aporta un valor añadido difícil de cuantificar”, pero que contribuye al progreso social y a una mayor justicia económica. La vicepresidenta ha destacado que es esencial medir estos aspectos para otorgar a esta forma de actividad económica la relevancia que merece.
Enlace a las estadísticas:
Entidades de Economía Social (Cooperativas y Sociedades Laborales) inscritas en la Seguridad Social - Ministerio de Trabajo y Economía Social
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se ha actualizado en las estadísticas de la Economía Social?
Se ha revisado y mejorado la metodología empleada para elaborar las estadísticas, proporcionando información más precisa sobre el número de sociedades cooperativas y laborales operativas en el país.
¿Qué tipo de datos se ofrecerán con estas nuevas estadísticas?
Los datos incluirán información sobre sociedades cooperativas y sociedades laborales inscritas en la Seguridad Social, desagregada por comunidad autónoma, provincia, tamaño de la entidad y sexo.
¿Con qué frecuencia se publicarán los nuevos datos estadísticos?
A partir de este año, los datos se publicarán mensualmente en lugar de trimestralmente como se hacía anteriormente.
¿Cuál es la importancia de las cooperativas y sociedades laborales en la economía social?
Las cooperativas y sociedades laborales son fundamentales para el tejido productivo de la Economía Social, y conocer su avance permite cuantificar su alcance y el valor económico y social que generan.
¿Dónde se pueden encontrar más detalles sobre las entidades de Economía Social?
Pueden consultarse más detalles en el enlace proporcionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social: Entidades de Economía Social (Cooperativas y Sociedades Laborales) inscritas en la Seguridad Social.