www.horapunta.com
Telefónica introduce soluciones de salud con 5G e IA en oftalmología y oncología
Ampliar

Telefónica introduce soluciones de salud con 5G e IA en oftalmología y oncología

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 12 de febrero de 2025, 22:58h

Escucha la noticia

Telefónica presentará en el Mobile World Congress 2025 dos innovadoras soluciones de salud que integran 5G e Inteligencia Artificial. La primera, 'CatEye', permite evaluar la necesidad de cirugía en pacientes con cataratas mediante un dispositivo portátil que envía imágenes a una IA para su análisis. La segunda, 'Monitorización Sanguínea Inteligente 5G', mejora el seguimiento de pacientes oncológicos en riesgo de neutropenia severa a través de un sistema no invasivo que analiza la circulación sanguínea. Ambas tecnologías buscan optimizar recursos sanitarios y facilitar el acceso a pruebas médicas, contribuyendo así a mejorar la atención al paciente.

Telefónica ha anunciado su participación en el próximo Mobile World Congress (MWC) que se llevará a cabo en Barcelona, donde presentará dos innovadoras soluciones tecnológicas dirigidas al sector de la salud. Estas propuestas, basadas en conectividad 5G, edge computing e Inteligencia Artificial (IA), están diseñadas para evaluar la necesidad de intervenciones quirúrgicas en pacientes con cataratas y para monitorizar los niveles de glóbulos blancos en personas con cáncer.

La primera de estas iniciativas, denominada ‘CatEye’, consiste en un dispositivo que utiliza conectividad 5G para determinar si un paciente presenta cataratas que requieran cirugía. Este sistema ha sido desarrollado por Telefónica en colaboración con Edgendria Innovación, una empresa especializada en óptica. El dispositivo cuenta con servomotores de precisión y una cámara que, sin necesidad de intervención humana, captura imágenes de ambos ojos y las envía a través de la red 5G a una IA ubicada en el edge de Telefónica.

Innovaciones para oftalmología

La IA integrada está diseñada para analizar parámetros específicos y decidir si las cataratas son incipientes o si es necesaria la intervención de un oftalmólogo. Con esta solución, se busca optimizar el tiempo y los recursos de los especialistas, permitiendo que deleguen ciertas tareas a su equipo.

Además, ‘CatEye’ es un aparato portátil que puede ser utilizado por técnicos no especializados, facilitando así el acceso a pruebas diagnósticas para aquellos que carecen de recursos sanitarios adecuados.

Monitorización Sanguínea Inteligente 5G

Por otro lado, la segunda solución presentada es la ‘Monitorización Sanguínea Inteligente 5G’. En este caso, Telefónica ha incorporado tecnología 5G y edge computing a PointCheck, un dispositivo desarrollado por la startup Leuko. Esta herramienta permite realizar un seguimiento más eficaz de pacientes críticos susceptibles a neutropenia severa, una condición común entre los enfermos oncológicos debido a ciertos tratamientos médicos.

PointCheck funciona mediante un método no invasivo que captura vídeo de la circulación sanguínea en los capilares del dedo anular del paciente. Un algoritmo entrenado analiza estos datos para determinar si hay riesgo inminente de neutropenia severa.

Beneficios para pacientes y sistema sanitario

La integración del módulo 5G permite que esta prueba se realice en cualquier lugar, garantizando seguridad y fiabilidad durante la transmisión del vídeo y metadatos al algoritmo. Este enfoque también asegura que los datos médicos permanezcan dentro de la red de Telefónica desde su captura hasta su análisis por parte del personal médico.

Con estas innovaciones, se busca reducir el número de desplazamientos necesarios a hospitales, minimizando así el riesgo de infecciones para pacientes inmunodeprimidos. Además, se espera optimizar los recursos del sistema sanitario al permitir que estas soluciones sean utilizadas no solo en domicilios, sino también en farmacias y centros rurales.

Ponencia destacada en el MWC

Tanto ‘CatEye’ como ‘Monitorización Sanguínea Inteligente 5G’ serán presentadas durante la ponencia titulada ‘Tecnologías para la salud: desde CatEye hasta Monitorización Sanguínea Inteligente 5G e Internet de las cosas’, programada para el miércoles 5 de marzo en el Ágora de Telefónica entre las 11:30 y las 12:15 horas.

Micaela Martelli, directora de Soluciones Sectoriales de Telefónica España, destacó: “La sanidad en España enfrenta diversos retos debido al aumento de enfermedades crónicas asociado a nuestra alta longevidad. La tecnología juega un papel crucial al mejorar la planificación del sistema sanitario y optimizar la experiencia del paciente”.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué soluciones de salud presentará Telefónica en el Mobile World Congress?

Telefónica presentará dos soluciones innovadoras basadas en conectividad 5G, edge computing e Inteligencia Artificial: 'CatEye', para determinar la necesidad de intervención quirúrgica a personas con cataratas, y 'Monitorización Sanguínea Inteligente 5G', para monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes oncológicos.

¿Cómo funciona el dispositivo 'CatEye'?

'CatEye' es un dispositivo que permite determinar si un paciente tiene cataratas en un grado suficiente para requerir cirugía. Utiliza una cámara especializada que toma fotografías de ambos ojos y envía la información a una IA alojada en el edge de Telefónica para su análisis.

¿Cuál es el objetivo del dispositivo 'CatEye'?

El objetivo de 'CatEye' es permitir que los oftalmólogos deleguen ciertas tareas, optimizando así su tiempo y recursos, y facilitando el acceso a pruebas a personas con pocos recursos sanitarios.

¿Qué es la 'Monitorización Sanguínea Inteligente 5G'?

Es una solución que integra 5G y edge computing al dispositivo PointCheck, desarrollado por Leuko, para mejorar el seguimiento de pacientes críticos con riesgo de neutropenia severa, permitiendo realizar pruebas no invasivas desde cualquier lugar.

¿Qué beneficios ofrece la 'Monitorización Sanguínea Inteligente 5G'?

Esta solución ayuda a evitar desplazamientos a centros hospitalarios, reduce el riesgo de infección para pacientes inmunodeprimidos y optimiza los recursos del sistema sanitario al permitir controles rutinarios en domicilios o centros rurales.

¿Dónde se mostrarán estas iniciativas tecnológicas?

Ambas iniciativas se presentarán durante la ponencia ‘Tecnologías para la salud’ en el Ágora de Telefónica durante el Mobile World Congress.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios