Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado por Córdoba en el Grupo Plurinacional Sumar, ha lanzado una seria advertencia sobre las posibles consecuencias devastadoras que podrían derivarse de los nuevos aranceles que Donald Trump ha amenazado con imponer a la industria y el campo españoles. Durante una rueda de prensa celebrada tras su encuentro con representantes del sindicato agrario COAG en la sede de IU Córdoba, Santiago instó a que España tome medidas inmediatas para "adelantarnos y evitarlo".
El político subrayó la necesidad de actuar “ante la Unión Europea (UE) y a través de la Organización Mundial de Comercio” para proteger los productos alimentarios españoles de cualquier conflicto arancelario. Su preocupación se intensificó al conocer la reciente amenaza de un arancel del 25% sobre todos los productos europeos relacionados con el hierro y el aluminio exportados a Estados Unidos.
Impacto en la economía local
Santiago describió esta situación como el inicio de un “itinerario muy peligroso”, advirtiendo que podría tener un impacto significativo en las economías locales, especialmente en Córdoba y Andalucía. Mencionó que productos no agrícolas, como el cobre y los grupos electrógenos, son fundamentales para las exportaciones provinciales hacia Estados Unidos, las cuales aumentaron un 35% el año pasado.
El diputado recordó que durante el mandato anterior de Trump se impusieron agresivos aranceles a productos agrícolas, como la aceituna de mesa. “Lo inaceptable sería que comenzaran a multiplicarse aranceles no solo a productos agrícolas, sino también a productos transformados e industriales”, enfatizó.
Seguridad alimentaria en juego
La seguridad alimentaria fue otro punto destacado por Santiago, quien argumentó que las políticas arancelarias perjudican el acceso a una alimentación saludable y generalizada. Expresó su disposición para colaborar con organizaciones empresariales y sindicatos en este tema crítico.
Coincidió con la Confederación de Empresarios de Andalucía sobre la inquietud generada por los efectos negativos de los aranceles impuestos durante la primera legislatura de Trump, que afectaron a 113 productos españoles, mayormente vinculados a la producción agrícola. La caída del 35% en las ventas de aceitunas es un claro ejemplo del daño ya causado.
Llamado a la unidad política
Santiago denunció la falta de respuesta contundente frente a estas políticas arancelarias por parte del resto de fuerzas políticas. Se mostró decepcionado al afirmar que Izquierda Unida y el grupo parlamentario Sumar se sienten solos al levantar la voz contra estas agresiones comerciales. Criticó a partidos como PP y Vox por no haber tomado una postura clara ante esta problemática.
Para mitigar estos riesgos, propuso activar la diplomacia económica y comercial mediante acciones coordinadas desde la Unión Europea. Ofreció el apoyo parlamentario de IU tanto en el Parlamento andaluz como en el Congreso para trabajar junto a todas las organizaciones agrarias y empresariales interesadas en formar un frente común.
Afrontar desafíos demográficos
Finalmente, Santiago alertó sobre las graves consecuencias que esta política agresiva estadounidense podría tener sobre la despoblación en Córdoba, un problema ya existente en la provincia. Subrayó que es responsabilidad del gobierno implementar políticas activas para prevenir este fenómeno demográfico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25% |
Arancel propuesto a productos europeos relacionados con el hierro y el aluminio. |
35% |
Aumento en las exportaciones de cobre y grupos electrógenos de Córdoba hacia Estados Unidos el año pasado. |
113 |
Número de productos españoles afectados por aranceles durante la primera legislatura de Trump. |
35% |
Caída de ventas de la aceituna de mesa debido a políticas arancelarias anteriores. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Enrique Santiago?
Enrique Santiago es el portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado por Córdoba en el Grupo Plurinacional Sumar.
Qué propone Enrique Santiago ante la amenaza de aranceles de Trump?
Enrique Santiago propone que España actúe ya ante la Unión Europea y a través de la Organización Mundial de Comercio para evitar que los productos relacionados con la alimentación sean objeto de guerra arancelaria.
Cuáles son las consecuencias de los aranceles mencionados?
Santiago advierte sobre las "muchas y graves consecuencias" que tendrán los aranceles, afectando tanto al campo como a la industria españoles, lo que podría incluir un impacto negativo en las economías locales, especialmente en Córdoba y Andalucía.
Qué productos podrían verse afectados por los nuevos aranceles?
Los nuevos aranceles podrían afectar a productos agrícolas, transformados e industriales, incluyendo exportaciones fundamentales de Córdoba hacia Estados Unidos como el cobre y grupos electrógenos.
Por qué es importante abordar esta cuestión desde la UE?
Santiago enfatiza que es fundamental tomar medidas desde la Unión Europea para proteger la seguridad alimentaria y evitar dificultades en el acceso a una alimentación sana y generalizada.
Cuál es la posición de Izquierda Unida respecto a esta política arancelaria?
Izquierda Unida se siente sola en su oposición a la política arancelaria de Estados Unidos y ha denunciado la falta de respuesta contundente por parte de otras fuerzas políticas en España.
Qué acciones propone Santiago para prevenir problemas económicos?
Santiago sugiere activar la diplomacia económica y comercial del país a través de la Unión Europea y ofrece el trabajo parlamentario de IU para colaborar con organizaciones agrarias y empresariales en este frente común.