www.horapunta.com
Cinco personas acusadas de fraude de €6 millones en Bulgaria
Ampliar

Cinco personas acusadas de fraude de €6 millones en Bulgaria

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 17 de febrero de 2025, 15:16h

Escucha la noticia

La Fiscalía Europea ha presentado cargos contra cinco individuos en Bulgaria por un fraude de más de 6 millones de euros relacionado con maquinaria de construcción. Los acusados, parte de un grupo criminal organizado, supuestamente establecieron ocho empresas para malversar fondos de la UE destinados a mejorar la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas. A pesar de haber adquirido 38 piezas de maquinaria, estas no se utilizaron según lo acordado y fueron parcialmente vendidas. La investigación, iniciada tras un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), incluye un caso separado de blanqueo de capitales. Si son declarados culpables, los acusados enfrentan penas significativas.

Indictments en Bulgaria por fraude de €6 millones en maquinaria de construcción

La Fiscalía Pública Europea (EPPO) ha presentado cargos contra cinco individuos en Sofía, Bulgaria, acusados de defraudar más de €6 millones del presupuesto de la Unión Europea. Este caso se enmarca dentro de un esquema a gran escala relacionado con maquinaria de construcción.

Los acusados supuestamente formaban parte de un grupo criminal organizado cuyo objetivo era la malversación de fondos europeos. Para llevar a cabo sus actividades fraudulentas, establecieron ocho empresas distintas que gestionaron directa o indirectamente a través de terceros. Estas entidades solicitaron financiamiento bajo el Programa Operativo ‘Innovaciones y Competitividad’ (OPIC) 2014-2020, destinado a mejorar la eficiencia energética en pequeñas y medianas empresas (PYMES), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF).

Adquisición fraudulenta y venta de maquinaria

Las empresas involucradas adquirieron un total de 38 piezas de equipo de construcción, incluyendo volquetes, excavadoras, cargadores frontales, un bulldozer, camiones, cribas y transportadores, con un costo total que ascendió a €6 046 553. Sin embargo, según las denuncias, la maquinaria nunca fue utilizada conforme al acuerdo de financiación y fue vendida en parte.

En 2022, la EPPO llevó a cabo una serie de registros y confiscaciones en 25 ubicaciones en Sofía, Pernik y Montana. Las operaciones incluyeron las sedes de las empresas implicadas y propiedades relacionadas. Durante estas acciones, se incautaron documentos, computadoras y dispositivos móviles por parte de la Dirección General de Policía para la lucha contra el crimen organizado del Ministerio del Interior.

Investigaciones adicionales sobre blanqueo de capitales

Aparte del fraude inicial, se ha iniciado una investigación separada por blanqueo de capitales contra uno de los acusados por presuntamente transferir €3 millones a un banco austríaco. Esta pesquisa comenzó tras un informe inicial presentado por la Oficina Europea Antifraude (OLAF).

Si son declarados culpables, los acusados enfrentan penas que oscilan entre uno y seis años de prisión por el uso indebido de fondos europeos y entre tres y diez años adicionales por su participación en una organización criminal.

Todas las personas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes búlgaros.

La EPPO actúa como una oficina pública independiente dentro de la Unión Europea, encargándose de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros del bloque comunitario.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Monto defraudado €6 millones
Número de individuos acusados 5
Total de piezas de maquinaria adquiridas 38
Costo total de la maquinaria €6,046,553
Monto transferido a un banco austriaco €3 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en Bulgaria relacionado con el fraude de maquinaria de construcción?

La Fiscalía Pública Europea (EPPO) en Sofía ha presentado acusaciones contra cinco individuos sospechosos de defraudar más de 6 millones de euros del presupuesto de la UE mediante un esquema a gran escala que involucraba maquinaria de construcción.

¿Cuánto dinero se estima que fue defraudado?

Se estima que el monto defraudado supera los 6 millones de euros.

¿Cómo operaba el grupo delictivo?

Los acusados supuestamente formaban parte de un grupo criminal organizado que estableció ocho empresas diferentes para solicitar fondos bajo el Programa Operativo 'Innovaciones y Competitividad' (OPIC) 2014-2020, destinado a mejorar la eficiencia energética de las pequeñas y medianas empresas.

¿Qué tipo de maquinaria se compró y qué sucedió con ella?

Se compraron 38 piezas separadas de equipo de construcción, pero la maquinaria nunca se utilizó según el acuerdo de financiación y parte fue vendida en su lugar.

¿Qué acciones tomó la EPPO en relación con este caso?

En 2022, la EPPO llevó a cabo registros y confiscaciones en 25 ubicaciones, incluyendo las sedes de las empresas implicadas, donde se incautaron documentos, computadoras y equipos de construcción.

¿Qué consecuencias enfrentan los acusados si son encontrados culpables?

Si son hallados culpables, los acusados podrían enfrentar penas de prisión que van desde uno hasta seis años por el uso indebido de fondos europeos, además de tres a diez años por participación en un grupo criminal organizado.

¿Quién inició la investigación sobre este caso?

La investigación comenzó tras un informe inicial presentado por la Oficina Europea Antifraude (OLAF).

¿Cuál es el papel de la EPPO?

La EPPO es la oficina pública independiente del Ministerio Público de la Unión Europea, responsable de investigar y procesar delitos contra los intereses financieros de la UE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios