Apple se mantiene estable mientras el mercado europeo de smartphones se recupera
Nuevas cifras de Canalys indican que la reciente incursión de Apple en los segmentos de precios más bajos podría llegar en un momento oportuno. En 2024, las exportaciones de smartphones de Apple a Europa apenas cambiaron, en un año donde el mercado global comenzó a mostrar signos de crecimiento. La compañía envió 34.9 millones de unidades, una ligera mejora respecto a los 34.6 millones del año anterior, lo que le permitió conservar su segunda posición en el ranking de Canalys.
A pesar de esta estabilidad, los datos revelan que Apple mantiene un alto valor por envío. Según el analista Runar Bjorhovde, tanto el fabricante estadounidense como Samsung fueron los principales impulsores del movimiento hacia un número récord de smartphones premium, con un precio superior a $800, alcanzando un total de 41 millones de unidades.
Incremento en modelos económicos y nuevos lanzamientos
Además, Apple incrementó las exportaciones de modelos más asequibles como el iPhone 13 y iPhone 14 justo antes de la implementación de una directiva USB-C por parte de la Unión Europea, lo que llevó a la descontinuación de estos dispositivos al final del año.
Bjorhovde subrayó que el recién lanzado iPhone 16e es crucial para la posición de Apple en Europa, ya que ayuda a mantener su presencia en el segmento medio del mercado. Este nuevo modelo también potenciará la disponibilidad del sistema AI conocido como Apple Intelligence, anticipándose a su expansión en la UE más adelante este año.
Samsung lidera con Galaxy S24 y competencia creciente
Canalys atribuyó a Samsung su capacidad para mantener el liderazgo en Europa gracias al Galaxy S24, con un total de 46.4 millones de unidades enviadas frente a las 43.7 millones del año anterior.
Bjorhovde destacó que los modelos dirigidos al mercado masivo están experimentando un renacer, con marcas como Motorola (propiedad de Lenovo), Oppo y Honor comenzando a competir más agresivamente contra gigantes como Samsung y Xiaomi en este segmento.
Los fabricantes enfocados en el mercado masivo han logrado beneficios al “dirigirse estratégicamente a unos pocos mercados clave”, según el analista, quien añadió que Motorola ha alcanzado “un máximo histórico” en la región.
Desafíos futuros ante nuevas regulaciones
No obstante, Bjorhovde advirtió que 2025 podría ser un desafío mayor debido a una “directiva sobre eco-diseño” que entrará en vigor a finales de junio, lo cual obligará a muchas empresas a actualizar y refrescar sus carteras. “Esta directiva interrumpirá particularmente la dinámica competitiva entre los fabricantes centrados en el mercado masivo, ya que los márgenes son ajustados y cualquier aumento potencial en precios puede impactar rápidamente la demanda”, concluyó.
En resumen, las exportaciones totales durante 2024 crecieron un 5 por ciento interanual, alcanzando los 136.1 millones de unidades.
La noticia en cifras
Marca |
Unidades Enviadas (2024) |
Unidades Enviadas (2023) |
Apple |
34.9 millones |
34.6 millones |
Samsung |
46.4 millones |
43.7 millones |
Total del Mercado |
136.1 millones |
- |
Crecimiento del mercado: 5% año a año.
Preguntas sobre la noticia
¿Cómo se comparan los envíos de Apple en 2024 con 2023?
Apple envió 34.9 millones de unidades en 2024, lo que representa un ligero aumento respecto a los 34.6 millones enviados en 2023.
¿Cuál es la posición de Apple en el mercado europeo de smartphones?
A pesar de un crecimiento general del mercado, Apple mantuvo la segunda posición en las tablas de Canalys en Europa.
¿Qué impacto tiene el iPhone 16e en la estrategia de Apple?
El iPhone 16e es crucial para mantener la presencia de Apple en el rango medio del mercado europeo y potenciar la disponibilidad de su inteligencia artificial antes de su expansión en la UE.
¿Qué otros fabricantes están compitiendo en el mercado masivo?
Fabricantes como Motorola (propiedad de Lenovo), Oppo y Honor están comenzando a desafiar a los jugadores dominantes como Samsung y Xiaomi, especialmente en el segmento del mercado masivo.
¿Cuál es la tendencia general del mercado de smartphones en Europa para 2024?
Los envíos totales crecieron un 5% interanual, alcanzando los 136.1 millones de unidades.
¿Qué desafíos podría enfrentar el mercado en 2025?
La implementación de una directiva de eco-diseño por parte de la UE podría complicar las dinámicas competitivas, ya que muchos portafolios deberán ser actualizados y esto podría afectar los márgenes y la demanda.