El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha finalizado su participación en la reunión ministerial del G20 que se llevó a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica. Este encuentro, bajo el lema “Solidaridad, igualdad y sostenibilidad”, reunió a los ministros de Exteriores de los países miembros del grupo, donde Albares presentó las propuestas y la postura de España ante el nuevo contexto internacional.
Durante la cumbre, el titular español analizó junto a sus homólogos temas cruciales como la geopolítica global, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la reforma de la arquitectura financiera. También se abordaron cuestiones relacionadas con la sostenibilidad de la deuda, la reducción de la pobreza y desigualdades, así como los retos que plantea la gobernanza digital y el impacto de la inteligencia artificial. En este marco, Albares reafirmó el compromiso inquebrantable de España con el multilateralismo y foros de diálogo como el G20.
Paz en Oriente Próximo y Ucrania
El ministro español expuso las propuestas de España sobre varios conflictos internacionales que requieren atención urgente. En particular, defendió una solución de dos Estados para el conflicto en Oriente Próximo, donde Israel y Palestina puedan coexistir en paz y seguridad. Además, enfatizó la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania, destacando que tanto Ucrania como Europa deben ser parte integral de este proceso.
Asimismo, Albares participó en un encuentro con los Estados miembros de la UE junto a la Alta Representante y Noruega para coordinar una posición común respecto a Ucrania. Durante las diferentes sesiones del G20, reiteró el apoyo decidido de España a Ucrania frente a las agresiones rusas e insistió en que cualquier negociación debe incluir al Gobierno democrático ucraniano y alinearse con los principios establecidos por la Carta de las Naciones Unidas.
Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El ministro también subrayó la importancia de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla a finales de junio. Este evento será significativo ya que es la primera conferencia celebrada en un país occidental desde hace diez años, representando una oportunidad clave para impulsar nuevas iniciativas y compromisos ambiciosos hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Encuentros bilaterales
La presencia del ministro Albares en esta reunión del G20 facilitó varios encuentros bilaterales significativos. Entre ellos se destacan las reuniones con sus homólogos de Sudáfrica, Argelia, Canadá, Corea del Sur y Turquía. También tuvo un intercambio con Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién defendió la Agenda 2030 y una paz justa para Ucrania en el G20?
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, fue quien defendió estos temas durante su participación en la reunión ministerial del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica.
¿Qué temas se abordaron en la reunión del G20?
Se discutieron varios asuntos importantes como la geopolítica global, el cambio climático, la seguridad alimentaria, la reforma de la arquitectura financiera, la sostenibilidad de la deuda, la reducción de la pobreza y desigualdades, así como la gobernanza digital y el impacto de la inteligencia artificial.
¿Cuál es el compromiso de España respecto al conflicto en Ucrania?
José Manuel Albares reafirmó el apoyo inequívoco de España a Ucrania frente a la agresión rusa y abogó por una negociación de paz que incluya al Gobierno democrático de Ucrania y respete los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
¿Qué oportunidades se mencionaron para promover iniciativas sobre desarrollo sostenible?
Se destacó la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que se celebrará en Sevilla, representando una oportunidad clave para promover nuevas iniciativas y compromisos ambiciosos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Qué encuentros bilaterales tuvo José Manuel Albares durante el G20?
Albares mantuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Sudáfrica, Argelia, Canadá, Corea del Sur y Turquía, así como con Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas.