Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, lanzó una dura crítica a la ultraderecha durante un discurso en Palencia. En sus declaraciones, comparó a la internacional ultraderechista, que incluye a la ultraderecha española, con la criptomoneda de Milei, calificándola de “estafa piramidal” donde “los de arriba se quedan con el dinero de todos”. Sánchez instó a no dejarse distraer por el “ruido de la motosierra” que emite este sector político.
El líder socialista subrayó que el verdadero objetivo de la ultraderecha es hacer negocio con los servicios públicos y amenazar derechos fundamentales como la sanidad, educación y pensiones. “Frente a su ruido y sus criptomonedas, nosotros tenemos el Boletín Oficial del Estado para seguir avanzando en derechos y libertades”, afirmó contundentemente.
Críticas al Partido Popular
Sánchez también dirigió su mirada hacia el Partido Popular (PP) y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, señalando que en Europa existen dos tipos de derecha: una que rechaza cualquier tipo de colaboración con la ultraderecha, representada por figuras como Ursula von der Leyen o Donald Tusk, y otra que sí se alía con ella. “Feijóo pudo elegir estar en la primera opción pero optó por la segunda”, dijo, advirtiendo que “la Historia juzgó duramente a los colaboracionistas en el siglo XX y volverá a hacerlo con los actuales”.
El presidente del Gobierno enfatizó que no se puede ser europeísta durante el día y colaborar con quienes buscan dividir Europa por la noche. Instó al PP a romper vínculos con la ultraderecha y encontrar un rumbo claro.
Crecimiento económico y situación en Ucrania
Sánchez destacó logros económicos bajo su gobierno, mencionando que para 2024 se prevé que el 50% del crecimiento económico de la zona euro será español. Asimismo, indicó que desde 2018 el salario medio ha aumentado de 1.700 euros a 2.100 euros mensuales. Aseguró que la ultraderecha no desea una Europa unida porque ello implica un futuro mejor.
En otro momento de su intervención, abordó el conflicto en Ucrania al afirmar: “El agresor es Putin y el agredido es Ucrania”. Reiteró que Zelenski fue elegido democráticamente por los ucranianos y recordó a Alexéi Navalni como un verdadero luchador por la democracia en Rusia. “La paz en Ucrania debe ser acordada entre los ucranianos y europeos”, añadió.
Afrontando desafíos futuros
Sánchez expresó su confianza en que para 2027 los socialistas lograrán frenar a la ultraderecha en España. “Las leyes deben ser gobernadas por representantes elegidos por el pueblo, no por algoritmos trampeados”, aseveró. Resaltó las victorias sociales alcanzadas recientemente como logros colectivos más allá del PSOE.
Durante su intervención en el XV Congreso del PSOE de Castilla y León, Sánchez mostró apoyo al nuevo secretario general, Carlos Martínez, augurando un gran cambio para esta región en 2026 bajo su liderazgo. Martínez se comprometió a trabajar incansablemente para defender los derechos de los ciudadanos en Castilla y León.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50% |
Crecimiento económico de la zona euro que será español en 2024 |
30% |
Nuevos empleos creados en España |
1.700 euros |
Salario medio en España en 2018 |
2.100 euros |
Salario medio actual en España |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué comparaciones hace Pedro Sánchez sobre la ultraderecha y las criptomonedas?
Pedro Sánchez compara a la internacional ultraderechista con la criptomoneda de Milei, describiéndola como una estafa piramidal donde los de arriba se quedan con el dinero de todos.
¿Cuál es el objetivo que atribuye Pedro Sánchez a la ultraderecha?
Sánchez advierte que el objetivo de la ultraderecha no es solo hacer ruido, sino hacer negocio con los servicios públicos y debilitar derechos fundamentales como la sanidad, educación y pensiones.
¿Cómo describe Pedro Sánchez la relación del Partido Popular con la ultraderecha?
Sánchez señala que hay dos tipos de derecha en Europa: una que rechaza cualquier entendimiento con la ultraderecha y otra que sí lo abraza. Critica al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por optar por la segunda opción.
¿Cuáles son algunos logros económicos mencionados por Pedro Sánchez?
Pedro Sánchez menciona que en 2024, el 50% del crecimiento económico de la zona euro será español y que el salario medio ha aumentado de 1.700 euros al mes en 2018 a 2.100 euros al mes actualmente.
¿Qué postura tiene Pedro Sánchez sobre la situación en Ucrania?
Sánchez afirma que el agresor es Putin y defiende que la paz en Ucrania debe acordarse con los ucranianos y europeos, rechazando cualquier imposición.
¿Qué compromisos ha asumido Carlos Martínez como nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León?
Carlos Martínez se ha comprometido a trabajar para defender el derecho a quedarse en Castilla y León y buscar razones para que los ciudadanos confíen en su liderazgo.