www.horapunta.com
Apertura de la pesca de caballa en Asturias y Lugo para buques de artes menores
Ampliar

Apertura de la pesca de caballa en Asturias y Lugo para buques de artes menores

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 24 de febrero de 2025, 17:36h

Escucha la noticia

El 24 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado dos resoluciones en el BOE que permiten la pesca de caballa para buques de artes menores en el Cantábrico y Noroeste. Esta medida beneficiará a 277 buques de Asturias y Lugo, con cuotas establecidas de 1.266 toneladas para Asturias y 494 toneladas para Lugo. La Secretaría General de Pesca llevará a cabo un seguimiento para asegurar un aprovechamiento óptimo de la cuota.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado un paso significativo en la regulación pesquera al abrir la pesquería de la caballa para embarcaciones que no utilizan arrastre ni cerco en las provincias de Asturias y Lugo. Esta decisión se formaliza a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las nuevas normativas establecen una cuota de pesca de 1.266 toneladas para Asturias y 494 toneladas para Lugo. Además, como novedad, se permitirá el acceso a la pesca dirigida a todos los buques que emplean artes menores, rasco, volanta y palangre de fondo en las áreas del Cantábrico y Noroeste que tengan puerto base en ambos territorios. Esto facilitará que un mayor número de embarcaciones participe en esta actividad.

Nuevas oportunidades para la flota local

Se estima que un total de 277 buques dedicados a artes menores, así como 12 volanteros, 26 palangreros de fondo y 2 rasqueros, podrán beneficiarse de esta campaña. A pesar del aumento en el número de barcos autorizados, por el momento no se han considerado necesarios límites adicionales sobre las capturas.

Esta iniciativa es crucial para la rentabilidad socioeconómica de la flota que utiliza métodos distintos al arrastre y cerco en el caladero Cantábrico y Noroeste. La pesca de caballa contribuye significativamente al abastecimiento de pescado fresco, muy valorado por los consumidores durante la temporada.

Seguimiento y gestión sostenible

La Secretaría General de Pesca llevará a cabo un seguimiento exhaustivo de esta pesquería con el fin de aplicar medidas adecuadas si fuese necesario, garantizando así un aprovechamiento óptimo de la cuota asignada.

Los detalles completos sobre las resoluciones están disponibles a través de los siguientes enlaces:

Con estas medidas, se espera impulsar la actividad pesquera local y fomentar una gestión sostenible que beneficie tanto a los pescadores como al mercado consumidor.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Cuota para el Principado de Asturias 1,266 toneladas
Cuota para la provincia de Lugo 494 toneladas
Número total de buques beneficiados (artes menores) 277
Número total de buques beneficiados (volanteros) 12
Número total de buques beneficiados (palangreros de fondo) 26
Número total de buques beneficiados (rasqueros) 2

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se ha publicado en el BOE relacionado con la pesca en el Cantábrico y Noroeste?

Se han publicado dos resoluciones que permiten el acceso a la pesca dirigida a todos los buques de artes menores, rasco, volanta y palangre de fondo en el Cantábrico y Noroeste que tengan puerto base en ambos territorios.

¿Cuáles son las cuotas establecidas para la pesca de caballa?

La cuota para el Principado de Asturias es de 1.266 toneladas y para la provincia de Lugo es de 494 toneladas.

¿Qué tipo de buques podrán beneficiarse de esta campaña pesquera?

Pueden beneficiarse 277 buques de artes menores, 12 volanteros, 26 palangreros de fondo y 2 rasqueros de Asturias y Lugo.

¿Se establecerán topes de capturas para esta actividad pesquera?

No se considera necesario por el momento el establecimiento de topes de capturas.

¿Por qué es importante esta actividad pesquera?

Esta actividad es esencial para la rentabilidad socioeconómica de la flota distinta al arrastre y al cerco, contribuyendo al abastecimiento de un pescado muy apreciado por los consumidores.

¿Quién realizará el seguimiento de la pesquería?

La Secretaría General de Pesca realizará un seguimiento para garantizar el aprovechamiento óptimo de la cuota.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios