www.horapunta.com
Junta de Andalucía activa plan de emergencia por inundaciones ante fuertes lluvias
Ampliar

Junta de Andalucía activa plan de emergencia por inundaciones ante fuertes lluvias

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 03 de marzo de 2025, 13:08h

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía ha activado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de preemergencia debido a las previsiones de lluvias intensas en Málaga y Cádiz. El 112 recomienda extremar la precaución, especialmente en las comarcas afectadas, donde se han registrado incidencias por acumulación de agua y lodo. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos naranjas y amarillos por riesgo de precipitaciones y fenómenos costeros. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir riesgos durante este temporal. Para más información, visita el enlace proporcionado.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado a las 20:23 horas de este domingo el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), situándose en fase de preemergencia debido a las previsiones de lluvias intensas para las próximas horas.

Esta fase de preemergencia implica un seguimiento exhaustivo del fenómeno meteorológico y la difusión de información relevante a los órganos competentes en materia de protección civil, así como a la ciudadanía en general.

Avisos meteorológicos y coordinación de emergencias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso naranja por riesgo importante de lluvias que comenzará a las 00:00 horas del lunes en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce, así como en el Estrecho, con vigencia hasta las 14:00 horas del mismo día. Además, se han activado avisos amarillos por precipitaciones hasta las 21:00 horas en la Campiña gaditana, Litoral, Andévalo y Condado en Huelva, así como por lluvias y tormentas en la Campiña sevillana.

Asimismo, se mantiene un nivel amarillo por fenómenos costeros en todo el litoral de Málaga, Granada y Almería debido a rachas de viento que pueden alcanzar los 60 kilómetros por hora y olas que podrían llegar a los tres metros.

Incidencias y recomendaciones para la población

El servicio 1-1-2, parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha gestionado más de una treintena de incidencias relacionadas con el temporal en Almería durante este domingo. La mayoría se han reportado por acumulación de agua, lodo y piedras en carreteras secundarias, además de anegaciones puntuales en bajos, sótanos y locales comerciales. Hasta ahora no se han registrado daños personales significativos.

Los municipios más afectados incluyen aquellos situados en la comarca del Levante, especialmente Pulpí y Cuevas de Almanzora. En este momento, permanecen cortadas al tráfico varias carreteras entre El Largo y Grima. Sin embargo, la carretera A-1178 hacia el observatorio Calar Alto está abierta tras los trabajos realizados por máquinas quitanieves.

Consejos para garantizar la seguridad

Ante los avisos por lluvia, el 112 aconseja extremar precauciones y seguir pautas básicas para prevenir riesgos. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios en áreas con alertas meteorológicas adversas. Si es imprescindible viajar, es fundamental informarse sobre el estado de las carreteras antes de salir y seguir las indicaciones proporcionadas por paneles informativos y autoridades competentes.

Al conducir bajo la lluvia, es crucial reducir la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos. Nunca se debe intentar cruzar zonas inundadas o con balsas de agua. En caso de encontrarse atrapado en un vehículo durante una crecida repentina, hay que estar preparado para abandonarlo si el agua alcanza el eje de las ruedas.

Mantenimiento del orden público durante emergencias

No se debe acampar ni estacionar cerca de cauces fluviales aunque parezcan secos para evitar sorpresas desagradables ante crecidas repentinas. En situaciones tormentosas en el campo, es recomendable alejarse de árboles aislados o piedras solitarias que pueden atraer rayos. En zonas costeras con temporal, se aconseja evitar paseos marítimos y miradores debido al riesgo que representan las olas.

Mantener la calma es esencial; seguir fuentes oficiales a través de redes sociales y medios tradicionales ayuda a evitar rumores falsos. En caso de emergencia, siempre se debe contactar con el 112, disponible las 24 horas todos los días del año.

Todas las recomendaciones relacionadas con inundaciones están disponibles para descarga aquí.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20:23 Hora de activación del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones.
00:00 Hora a partir de la cual se activa el aviso naranja por lluvias.
14:00 Hora hasta la cual está vigente el aviso naranja por lluvias.
60 km/h Rachas de viento previstas en el litoral.
3 metros Altura máxima de las olas esperadas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha activado la Junta de Andalucía ante el riesgo de inundaciones?

La Junta de Andalucía ha activado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia debido a las previsiones de lluvias intensas.

¿Cuáles son las comarcas afectadas por los avisos naranjas por lluvias?

Los avisos naranjas por lluvias afectan a las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce, así como al Estrecho.

¿Qué recomendaciones hace el 112 ante las lluvias?

El 112 recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de las autoridades. También aconseja no cruzar zonas inundadas y estar informado sobre el estado de las carreteras.

¿Qué tipo de incidencias se han reportado hasta ahora?

Se han reportado más de una treintena de incidencias relacionadas con acumulación de agua, lodo y piedras en carreteras, así como anegaciones puntuales en viviendas y locales comerciales.

¿Cuáles son los municipios más afectados por las lluvias?

Los municipios más afectados son Pulpí y Cuevas de Almanzora, situados en la comarca del Levante.

¿Cómo deben actuar las personas en caso de emergencia por inundaciones?

Las personas deben mantener la calma, seguir informaciones oficiales y llamar al 112 en caso de emergencia. También se recomienda no acampar cerca de cauces de ríos y evitar zonas costeras durante temporales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios