www.horapunta.com
Pilar Alegría critica a Mazón por su falta de transparencia y responsabilidad
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

Pilar Alegría critica a Mazón por su falta de transparencia y responsabilidad

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 07 de marzo de 2025, 23:52h

Escucha la noticia

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha criticado duramente al presidente valenciano Mazón durante su participación en el programa Zona Roja del PSOE. Alegría lo acusó de "chapotear en la mayor indecencia moral" desde el 29 de octubre y responsabilizó a Feijóo por permitir su comportamiento. Además, destacó la necesidad de políticas públicas que promuevan la igualdad, haciendo hincapié en la Ley de Paridad y el aumento del salario mínimo. En el ámbito educativo, anunció una inversión de 2.544 millones de euros para becas, un 60% más que en gobiernos anteriores. También abordó la importancia de combatir la "ola reaccionaria" en Europa y reafirmó su compromiso con mejorar la vida de los ciudadanos en Aragón.

Pilar Alegría, actual portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha sido la primera invitada del programa Zona Roja, emitido este viernes en la plataforma de streaming PSOEPlay. Durante su intervención, Alegría no escatimó críticas hacia el presidente valenciano, Mazón, afirmando que desde el 29 de octubre «ha estado chapoteando en la mayor indecencia moral». La ministra también responsabilizó a Feijóo por permitir lo que calificó como «un espectáculo tan humillante».

La ministra expresó su preocupación por el sufrimiento de los valencianos al tener como presidente a Mazón, quien aún no ha ofrecido explicaciones sobre su ausencia durante la DANA. Alegría denunció los «cambios de versiones» y la «tergiversación de la realidad», describiendo la situación como «absolutamente inaguantable».

Compromiso con la igualdad y las políticas públicas

En el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres, Alegría subrayó que el PSOE y el Gobierno están comprometidos con los desafíos en materia de igualdad. Afirmó que este compromiso se lleva a cabo «con determinación, con políticas públicas y también con unidad», excluyendo a la ultraderecha de estos esfuerzos. Esto se hizo evidente en la reciente renovación del Pacto contra la Violencia de Género.

La portavoz enfatizó la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que otorguen a las mujeres «la visibilidad que merecemos» y «el lugar que les corresponde en nuestra sociedad». Entre estas iniciativas, destacó la Ley de Paridad y el aumento del salario mínimo interprofesional.

Desafíos educativos y futuro político

Alegría también alertó sobre una «ola reaccionaria» que afecta no solo a España, sino que es un fenómeno generalizado en Europa. Hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas para evitar retrocesos hacia un pasado difícilmente superado.

En cuanto a educación, anunció una inversión de 2.544 millones de euros para becas, lo que representa un incremento del 60% respecto a lo que destinaba el Partido Popular. Defendió que las becas deben basarse únicamente en el talento del estudiante y criticó a la derecha por hablar de esfuerzo sin ofrecer oportunidades reales.

Aspiraciones para Aragón

Finalmente, sobre su liderazgo en el PSOE de Aragón, Alegría manifestó su intención de transmitir «ambición y ganas» para gobernar con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos aragoneses. Recordó su victoria sobre Azcón en 2019 y expresó su confianza en repetir ese éxito en 2027. Concluyó afirmando que cuando el Partido Socialista está unido y motivado se convierte en un «partido imparable».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.544 millones de euros Partida anunciada para becas
60% Aumento respecto a lo que destinaba el Partido Popular

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Pilar Alegría?

Pilar Alegría es la portavoz del Gobierno, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, vocal de la CEF-PSOE y secretaria general del PSOE de Aragón.

Qué afirmó Pilar Alegría sobre Mazón?

Alegría afirmó que «no hemos escuchado ni una sola verdad del señor Mazón» y que desde el pasado 29 de octubre «lleva chapoteando en la mayor indecencia moral».

Qué críticas hizo Alegría sobre la situación en Valencia?

Criticó que los valencianos no merecen «ese dolor que genera tener como presidente» a Mazón y lamentó su falta de explicaciones sobre su paradero durante la DANA.

Qué políticas públicas destacó Alegría en relación con el Día Internacional de las Mujeres?

Alegría subrayó la importancia de continuar con políticas públicas para la igualdad y mencionó la Ley de Paridad y el aumento del salario mínimo interprofesional.

Qué anunció en materia educativa?

Anunció una partida de 2.544 millones de euros para becas, lo que representa un 60% más que lo destinado por el Partido Popular.

Cuál es la visión de Alegría sobre el liderazgo del PSOE en Aragón?

Alegría expresó que buscan «trasladar ambición y ganas» de gobernar para transformar y mejorar la vida de los ciudadanos de Aragón, recordando su victoria anterior en 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios