Este tema, que llega tras ocho años sin un lanzamiento en solitario, no solo reafirma la esencia del característico "flamenco chill" de Chambao, sino que también se presenta como un canto a la libertad, la autenticidad y el amor propio, dedicado especialmente a las mujeres. Con "Fresca", La Mari transforma su historia personal de lucha y renacimiento en una pieza vibrante que resuena con un mensaje universal.
Un regreso con alma
La Mari, quien fundó Chambao hace más de dos décadas en Málaga, ha vivido una trayectoria marcada por éxitos como "Pokito a poko" y "Papeles mojados", así como por desafíos personales que incluyen una batalla contra el cáncer de mama y un proceso de reconstrucción tras años de autodestrucción. Tras disolver el proyecto en 2018 y regresar en 2023 con el álbum En la cresta del ahora, "Fresca" se siente como una continuación natural de su evolución artística y personal. En entrevistas recientes, como la ofrecida a LOS40, La Mari describió la canción como un autoregalo: "Es como encontrar una salida a mí misma de no juzgarme tanto, de darme un espacio de relax". Este sencillo, entonces, no solo es música, sino una declaración de intenciones.
Producida con un enfoque fresco y minimalista, "Fresca" combina el ADN sonoro de Chambao —raíces flamencas fusionadas con texturas electrónicas— con una energía contemporánea que invita a la liberación. La canción destila positividad y ligereza, con ritmos que evocan el vaivén del mar y una melodía que abraza sin esfuerzo. Es un tema que, según la propia artista, busca romper con los estereotipos: "No somos perfectas, somos frescas", una frase que encapsula su filosofía de aceptación y autenticidad.
Un videoclip que respira vida
El lanzamiento vino acompañado de un videoclip oficial, estrenado el 6 de marzo en YouTube, que refuerza el espíritu de la canción. Rodado con un enfoque sencillo pero poderoso, muestra a La Mari rodeada de mujeres reales —incluyendo a sus compañeras de clase de pilates—, celebrando la diversidad y la fuerza colectiva. Con su cabello corto y canas al descubierto, la cantante hace un statement visual sobre la belleza sin filtros, un acto de rebeldía personal que ella misma vincula a su liberación de las expectativas externas. "De ahí cortarme el pelo y dejarme las canas", explicó a LOS40, destacando cómo este gesto simboliza su revolución interna.
El vídeo, con su estética luminosa y natural, refleja la frescura del título y la intención de La Mari de conectar con su audiencia a un nivel humano. Es un recordatorio de que la música de Chambao siempre ha sido un refugio, un "chambao" en el sentido más andaluz: un espacio sencillo y auténtico donde resguardarse y ser uno mismo.
Un homenaje al 8M y más allá
El timing del lanzamiento no es casualidad. Con el 8 de marzo a la vuelta de la esquina, "Fresca" se posiciona como un himno para el Día Internacional de la Mujer. La Mari ha enfatizado su intención de dedicarlo a todas las mujeres, abogando por un mensaje de sororidad y empoderamiento. En su conversación con Cadena SER en El Faro, habló de su proceso de sanación y cómo la música sigue siendo su medicina, un medio para florecer tras tocar fondo. "Estoy en fase de reconstrucción y florecimiento", confesó, dejando claro que este sencillo es tanto un regalo para ella misma como para quienes la escuchan.
La recepción ha sido abrumadoramente positiva. Desde su estreno, los fans han inundado las redes sociales con elogios, destacando la capacidad de La Mari para transformar el dolor en belleza. Publicaciones como Cuatro y El País han subrayado cómo "Fresca" llega como una extensión de "Pokito a poko", pero con una perspectiva renovada, mientras que Las Furias Magazine lo calificó como "un himno vibrante que empodera e inspira". La primera interpretación en directo del tema, junto al guitarrista Paco Soto en Las Mañanas de RNE desde la Feria ARCO, emocionó a los oyentes y marcó un momento histórico para la canción.
El futuro de Chambao
"Fresca" no es un punto final, sino un nuevo comienzo. La Mari está inmersa en una ambiciosa gira, Flamenco Chill 2025, que llevará su música por España, Europa y América Latina, además de preparar un álbum para celebrar sus 25 años de carrera en 2026. Este sencillo es solo una muestra de lo que está por venir: más colaboraciones, más exploraciones sonoras y, sobre todo, más de esa autenticidad que ha hecho de Chambao un referente.
Y es que "Fresca" es una celebración de la vida, la libertad y la fuerza femenina. Con este lanzamiento, La Mari no solo vuelve a la música, sino que lo hace con una voz más clara y poderosa que nunca, invitándonos a todas y todos a ser frescos, a dejar atrás las máscaras y a abrazar lo que somos. Si aún no la has escuchado, este es el momento de sumergirte en su luz y dejar que te envuelva como una ola en la costa malagueña.