www.horapunta.com
Top Rush de Hora Punta: Isabel Aaiún con 'Ojopaloma'
Ampliar

Top Rush de Hora Punta: Isabel Aaiún con "Ojopaloma"

lunes 10 de marzo de 2025, 00:35h

Escucha la noticia

El 7 de marzo de 2025, Isabel Aaiún, la sensación del neo-folk español, lanzó "Ojopaloma", su más reciente sencillo que promete seguir conquistando corazones y pistas de baile por igual. Este tema está en nuestro #TopRush, ¡Vota aquí!

Tras el arrollador éxito de "Potra Salvaje", que se convirtió en un himno nacional durante la Eurocopa 2024, la artista segoviana regresa con una rumba fresca y cargada de humor, consolidando su lugar como una de las voces más originales y auténticas del panorama musical actual. "Ojopaloma" no solo refleja la evolución de Isabel, sino que también añade un capítulo juguetón y relatable a su creciente discografía.

Una rumba con personalidad

"Ojopaloma" es una canción que combina el característico estilo rumbero y flamenco de Isabel Aaiún con una perspectiva irónica y desenfadada. Inspirada en esos personajes que todos hemos encontrado en una discoteca —esos que te observan desde todos los ángulos como una paloma curiosa o, como ella misma dice, "como La Gioconda"— la canción transforma una situación cotidiana en una narrativa musical llena de chispa. "Quería hacer una canción que reflejara desde un punto de vista cómico una situación que todos hemos experimentado en alguna ocasión", explicó Isabel en una entrevista reciente. El resultado es un tema que no pretende tomarse demasiado en serio, pero que atrapa con su ritmo y su letra ingeniosa.

Musicalmente, "Ojopaloma" mantiene las raíces folkloricas que han definido la carrera de Isabel, pero las envuelve en una producción moderna que invita al movimiento. Guitarras vibrantes, palmas y un toque sutil de electrónica crean un ambiente festivo que, aunque no cuenta con una versión específicamente diseñada para el baile como ocurrió con "Potra Salvaje", tiene el potencial de animar cualquier noche. La voz de Isabel, potente y llena de matices, brilla como siempre, aportando esa mezcla de fuerza y cercanía que la ha convertido en un fenómeno.

Un lanzamiento con historia

El estreno de "Ojopaloma" llega tras un 2024 monumental para Isabel Aaiún. Con "Potra Salvaje", no solo alcanzó el número uno en las listas de Promusicae y acumuló más de 44 millones de reproducciones en Spotify, sino que también se convirtió en la banda sonora emocional de la Selección Española durante su victoria en la Eurocopa. Su participación en eventos masivos como La Velada del Año 4 de Ibai Llanos, el Coca-Cola Music Experience y una gira de más de 40 conciertos por España demostraron su capacidad para conectar con un público diverso. "Ojopaloma" sigue la estela de "Puñales", su sencillo anterior que cerró el año pasado, y marca el inicio de una nueva etapa creativa en 2025.

El videoclip, lanzado junto a la canción, amplifica su tono divertido y ligero. Con una estética que juega con la idea de ser observado, Isabel aparece como la protagonista de una noche llena de miradas indiscretas, rodeada de personajes que encarnan al "Ojopaloma" del título. La dirección visual, sencilla pero efectiva, complementa la narrativa y refuerza el carácter accesible y terrenal de la artista, una cualidad que ha sido clave en su ascenso meteórico.

Recepción y proyección

Desde su lanzamiento, "Ojopaloma" ha generado una ola de reacciones positivas. En redes sociales, los fans han destacado su frescura y su capacidad para capturar un momento universal con humor. Algunos han celebrado la evolución de Isabel, señalando que, aunque no busca replicar la intensidad bailable de "Potra Salvaje", ofrece algo igualmente adictivo y auténtico. "Es una maravilla", escribió un usuario en X, reflejando el entusiasmo que ha despertado el tema entre quienes siguen de cerca su carrera.

Este sencillo llega en un momento clave para Isabel, quien ya tiene planes ambiciosos para 2025. Además de continuar su gira por España, la artista ha confirmado que está trabajando en un nuevo álbum que verá la luz este año, prometiendo más canciones que exploren su fusión única de folclore y modernidad. También ha expresado su deseo de cruzar el Atlántico con una posible gira por Latinoamérica, un sueño que, con el impulso de éxitos como "Ojopaloma", parece cada vez más alcanzable.

Una artista que sigue creciendo

Isabel Aaiún, nacida como Isabel Casado en 1987, ha recorrido un camino poco convencional hacia el estrellato. De jinete profesional y cetrera en la España rural a fenómeno musical, su historia es tan inspiradora como su música. Con "Ojopaloma", demuestra que no necesita aferrarse a fórmulas pasadas para brillar; su talento radica en su capacidad para reinventarse mientras mantiene una conexión genuina con su público. Como ella misma ha dicho, esta canción es un reflejo de la vida misma: ligera, imperfecta y llena de momentos que merecen ser cantados.

En definitiva, "Ojopaloma" es un soplo de aire fresco en el catálogo de Isabel Aaiún, una invitación a reírse de uno mismo y a disfrutar de la música sin complicaciones. Si aún no la has escuchado, corre a tu plataforma favorita y déjate atrapar por este nuevo giro en la carrera de una artista que, como una buena paloma, siempre sabe dónde posar su mirada. Con "Ojopaloma", Isabel no solo vigila el panorama musical español, sino que lo hace suyo, paso a paso, nota a nota.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios