El circuito de Termas de Río Hondo, ubicado en Argentina, se prepara para recibir a los pilotos del MotoGP después de un año de ausencia en el calendario. Este icónico trazado ha sido escenario de numerosas victorias memorables y momentos que han dejado una huella imborrable en la historia del motociclismo.
Con la temporada 2025 en marcha, todos los ojos están puestos en Marc Márquez, quien llega como el principal favorito tras un inicio espectacular con Ducati. El piloto del equipo Ducati Lenovo lidera la clasificación del campeonato por primera vez en 93 Grandes Premios, lo que plantea la pregunta: ¿será este un signo del destino?
Márquez: Un regreso triunfal
Márquez, quien ya suma tres victorias en Termas de Río Hondo, regresa a un circuito donde fue el primer ganador y donde su dominio es evidente. A pesar de no haber competido aquí desde 2019, su victoria anterior fue contundente al sacarle 9.8 segundos a Valentino Rossi. Sin embargo, el equipo oficial de Ducati aún busca su primera victoria en este trazado.
Su compañero Francesco Bagnaia también tiene expectativas altas. Aunque nunca ha subido al podio en Argentina, llega con confianza tras un sólido desempeño en Buriram.
Un fin de semana lleno de sorpresas
En cuanto a otros competidores, Alex Márquez, quien ha liderado todas las vueltas hasta ahora, buscará mantener su racha positiva tras conseguir su primer podio con Ducati el año pasado. Por su parte, Ai Ogura, debutante en la categoría reina, dejó una impresión notable en Tailandia y espera continuar su ascenso.
Franco Morbidelli, que tuvo un buen inicio de temporada con Yamaha, también será uno de los protagonistas a seguir. Con el apoyo entusiasta de los aficionados brasileños presentes en las gradas, Morbidelli espera estar nuevamente en la lucha por los podios.
Expectativas para otros pilotos
Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), quien ganó aquí el año pasado, buscará repetir su éxito mientras que Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46) intentará acercarse más a la cabeza tras superar una serie de lesiones durante la pretemporada.
Brad Binder, ganador de la Sprint en 2023, y Pedro Acosta, rookie que enfrenta su primer desafío en Termas, son otros nombres destacados que podrían dar sorpresas este fin de semana.
La batalla entre fabricantes: Honda y Yamaha
Tanto Honda como Yamaha han mostrado avances significativos esta temporada. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) logró mejorar el rendimiento del fabricante japonés con un séptimo puesto en Tailandia. Joan Mir y Luca Marini también demostraron progreso aunque Mir sufrió una caída cuando estaba luchando por entrar entre los diez primeros.
Por otro lado, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) tuvo una carrera complicada pero brilló durante la Sprint. Su compañero Álex Rins no pudo igualar ese ritmo pero cuenta con experiencia previa en Argentina.
Bastianini y otros rookies: No subestimes su potencial
A pesar de una pretemporada difícil, Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) se ha mostrado competitivo y terminó noveno en Tailandia. Maverick Viñales espera cambiar su suerte en Termas donde ya ha logrado victorias anteriormente.
Finalmente, Lorenzo Savadori sustituirá al lesionado Jorge Martín en Aprilia Racing mientras que Raúl Fernández busca recuperar el ritmo perdido tras una carrera sin puntos en Tailandia.
A medida que nos acercamos al evento, surge una pregunta clave: ¿podrán los pilotos más experimentados desafiar a Márquez y poner fin a su dominio? La respuesta se revelará este fin de semana.