El Gobierno ha tomado una decisión clave en el ámbito de la infraestructura vial. Este próximo martes 18 de marzo, el Consejo de Ministros dará luz verde a un Real Decreto que implementa la Directiva europea sobre los criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones relacionados con el uso de las carreteras. Sin embargo, esta normativa no contempla la creación de nuevos peajes en la red estatal.
La administración reafirma su compromiso con la política actual de bonificaciones, buscando así mantener un equilibrio entre el uso de las infraestructuras y el coste asociado a su mantenimiento. Esta medida se presenta como una respuesta a las inquietudes de los ciudadanos respecto a la posible imposición de peajes adicionales.
Un enfoque hacia la sostenibilidad
Con esta iniciativa, el Gobierno busca promover un uso más sostenible y eficiente de las carreteras, alineándose con los objetivos europeos en materia de movilidad y transporte. La eliminación de nuevos peajes podría facilitar el acceso a diversas rutas, beneficiando tanto a conductores como a empresas que dependen del transporte por carretera.
Además, este decreto también establece criterios claros para las bonificaciones existentes, lo que permitirá una mayor transparencia y previsibilidad en los costes asociados al uso de estas infraestructuras. De esta manera, se espera fomentar un entorno más favorable para la movilidad sostenible.
Preguntas sobre la noticia
¿El Gobierno va a implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado?
No, el Gobierno ha descartado la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado.
¿Qué se aprobará en el Consejo de Ministros el 18 de marzo?
Se aprobará un Real Decreto que traspone la Directiva europea sobre criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones por el uso de infraestructuras viarias.
¿Las nuevas medidas implican cambios en las bonificaciones existentes?
La noticia menciona que se mantendrá la política de bonificaciones, pero no especifica detalles sobre posibles cambios.