Durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desmanteló las acusaciones del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Con firmeza, Sánchez afirmó que Feijóo intenta «tapar un error cometiendo uno más grave» y lo acusó de «eludir el cese del señor Mazón abrazando a la ultraderecha», revelando así la verdadera estrategia del Partido Popular tras la gestión de la DANA.
El mandatario español reafirmó su compromiso con la transparencia al recordar que ha comparecido en 34 ocasiones ante las Cortes Generales durante sus «seis años y nueve meses» en el cargo. Este récord lo convierte en «el presidente del Gobierno que más ha comparecido ante las Cortes Generales de la historia de la democracia». En contraste, Feijóo, quien fue presidente de la Junta de Galicia durante 13 años, solo se presentó 10 veces en el Parlamento gallego.
Logros y Comparaciones
Sánchez destacó los logros alcanzados por su administración, mencionando un aumento de 10.000 millones de euros en el presupuesto destinado a defensa, 120.000 millones para el presupuesto social y 30.000 millones para recursos relacionados con la transición ecológica. Todo esto se ha logrado mientras se mantiene una política fiscal responsable que ha permitido reducir tanto el déficit público como la deuda, además de liderar el crecimiento económico en Europa y fomentar la creación de empleo.
Asimismo, el presidente evidenció el doble discurso del PP al recordar que fue bajo el gobierno de Rajoy donde se comprometió en 2014 a destinar el 2% del PIB a defensa. Sin embargo, cuando Sánchez asumió el cargo en 2018, «el presupuesto en defensa estaba en el 0,9% del Producto Interior Bruto», lo cual demuestra que el PP «promete, pero luego incumple».
Enfrentamiento con Vox y Compromisos Regionales
Durante su intervención, Sánchez también respondió a los ataques xenófobos lanzados por Santiago Abascal, líder de Vox. Denunció el «odio hacia los extranjeros que viven y contribuyen al crecimiento económico» en España y advirtió sobre la amenaza que representa una internacional ultraderechista que busca desestabilizar Europa desde dentro.
En cuanto a las inquietudes expresadas por el portavoz de Esquerra Republicana sobre Rodalías, Sánchez mostró empatía hacia los usuarios y subrayó el incremento presupuestario destinado a este servicio, así como su compromiso con el traspaso de competencias a la Generalitat.
Nuevas Iniciativas Habitacionales
El presidente también aprovechó para resaltar los resultados positivos de la primera ley de vivienda en la democracia española, impulsada por su Gobierno. Esta legislación ha logrado reducir los precios del alquiler en las zonas tensionadas de Cataluña hasta un 3%, e incluso un 6% en Barcelona, sin disminuir la oferta y aumentando la estabilidad contractual. Instó al PP a implementar esta ley en las comunidades autónomas donde gobierna para abordar uno de los principales problemas que enfrenta la ciudadanía.
Finalmente, Sánchez concluyó su intervención destacando los avances en materia laboral, con más de un millón y medio de nuevos puestos creados tras aprobarse la reforma laboral. También enfatizó su compromiso con reforzar el Estado del Bienestar, logrando situar la desigualdad «en mínimos históricos» dentro del país.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
34 |
Comparecencias de Pedro Sánchez ante las Cortes Generales |
10 |
Comparecencias de Alberto Núñez Feijóo como presidente de la Junta de Galicia |
10,000 millones de euros |
Aumento en el presupuesto en defensa |
120,000 millones de euros |
Aumento en el presupuesto social |
30,000 millones de euros |
Recursos destinados a la transición ecológica |
2% |
Compromiso del PIB para defensa por el gobierno de Rajoy (2014) |
0.9% |
PIB destinado a defensa cuando Sánchez llegó al gobierno (2018) |
1,500,000 |
Nuevos puestos de trabajo creados tras la reforma laboral |
3% |
Reducción del precio de la vivienda en alquiler en Cataluña |
6% |
Reducción del precio de la vivienda en alquiler en Barcelona |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué acusaciones hizo Pedro Sánchez al líder de la oposición?
Pedro Sánchez acusó a Alberto Núñez Feijóo de eludir el cese de Mazón y de intentar tapar un error cometiendo uno más grave, señalando que se está abrazando a la ultraderecha.
¿Cuántas veces ha comparecido Pedro Sánchez ante las Cortes Generales?
Pedro Sánchez ha comparecido en 34 ocasiones ante las Cortes Generales durante su mandato, lo que lo convierte en el presidente del Gobierno que más ha comparecido en la historia de la democracia española.
¿Qué logros destacó Sánchez sobre su gestión en el Gobierno?
Sánchez destacó un aumento significativo en los presupuestos para defensa, social y transición ecológica, así como la creación de más de un millón y medio de nuevos puestos de trabajo tras la reforma laboral.
¿Cómo respondió Sánchez a los ataques xenófobos del líder de Vox?
Sánchez denunció el odio que destila Santiago Abascal hacia los extranjeros que viven y trabajan en España, advirtiendo sobre la amenaza que representa la internacional ultraderechista para Europa y España.
¿Qué avances mencionó Sánchez respecto a la ley de vivienda?
Mencionó que la primera ley de vivienda de la democracia española ha logrado reducir el precio del alquiler en zonas tensionadas sin disminuir la oferta y aumentando la estabilidad de los contratos.
¿Cuál fue el mensaje final de Sánchez al cierre de su intervención?
Sánchez cerró subrayando los avances en materia de empleo y su compromiso con el refuerzo del Estado del Bienestar, destacando una reducción histórica en la desigualdad en España.