La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se pronunció este domingo en Málaga sobre la situación política actual, afirmando que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “pide elecciones cada día para que su partido no se plantee su relevo”. En su intervención, Montero explicó que esta es una táctica común en organizaciones políticas: evitar un cambio de liderazgo ante la proximidad de elecciones. “Quiero decir a los militantes del Partido Popular que no, que vamos a agotar la legislatura y que si quieren hacer cambios en el Partido Popular tienen por delante casi tres años para poder desarrollarlos”, enfatizó.
Durante la clausura del Congreso Provincial de los socialistas malagueños, Montero denunció lo que considera una “forma de abrazar a la ultraderecha” por parte del PP en España, que contrasta con las prácticas de la derecha en otros países. “Aquí los que parecen nunca romper un plato están dándoles juego todos los días a los contravalores que representa esta ideología”, señaló. Como ejemplo, mencionó las protestas en Valencia, donde miles de personas exigieron la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, argumentando que no está a la altura de los intereses ciudadanos.
Críticas al PP y su gestión
Montero criticó los acuerdos entre el PP y Vox, calificando sus presupuestos como “negacionistas” respecto al Pacto Verde y la inmigración, lo cual afecta gravemente a muchas personas. Aseguró que el Partido Popular sigue pensando en “reeditar” estos presupuestos en las comunidades autónomas donde gobierna. “Tenemos que reforzar nuestro proyecto y denunciar ante la ciudadanía que esa alianza entre la ultraderecha y la derecha está dañando el interés general”, afirmó.
La dirigente socialista también se refirió a la reciente Interparlamentaria del PP celebrada en Sevilla, donde aseguró que “ninguna propuesta sale nunca de esas reuniones porque no la tienen”. Criticó al partido por dedicarse al “barro, al ruido y a la difamación”, sin presentar proyectos concretos para mejorar aspectos como las pensiones o el transporte público gratuito.
La situación en Andalucía
En cuanto a Andalucía, Montero destacó que el presidente de la Junta es un claro exponente del Partido Popular. “No hay una sola política emblemática porque detrás de San Telmo no hay nada”, afirmó. Describió a Moreno Bonilla como alguien más interesado en hacerse fotos y aparentar educación que en asumir responsabilidades reales.
Acompañada por el nuevo secretario general de los socialistas malagueños, Josele Aguilar, Montero concluyó señalando que el PP está “nervioso” en Andalucía. Esto no se debe solo a su regreso a su tierra natal, sino porque un Partido Socialista unido y fuerte representa una preocupación real para ellos: “Eso es lo que les quita el sueño”, sentenció.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué dijo María Jesús Montero sobre el liderazgo del PP?
María Jesús Montero afirmó que si el PP quiere hacer cambios de liderazgo, tiene casi tres años por delante porque su partido va a agotar la legislatura.
¿Cuál es la crítica de Montero hacia el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo?
Montero criticó a Feijóo por pedir elecciones constantemente para evitar que su partido considere un relevo en el liderazgo.
¿Qué opinó Montero sobre la relación del PP con la ultraderecha?
Montero denunció la forma en que el PP abraza a la ultraderecha en España y cómo eso contrasta con la derecha en otros países.
¿Qué ejemplos dio Montero para ilustrar su crítica al PP?
Mencionó las manifestaciones en Valencia pidiendo la dimisión de Mazón y criticó los presupuestos pactados con Vox como "negacionistas".
¿Cómo describió Montero la oposición del PP al Gobierno?
Montero señaló que el PP se opone a todas las propuestas del Gobierno sin presentar alternativas o proyectos constructivos.
¿Qué dijo Montero sobre el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla?
Afirmó que Moreno Bonilla no tiene políticas emblemáticas y se limita a hacer apariciones públicas sin asumir responsabilidades.