www.horapunta.com
Más Madrid denuncia a Almeida por no actuar contra los pisos turísticos ilegales
Ampliar
(Foto: X)

Más Madrid denuncia a Almeida por no actuar contra los pisos turísticos ilegales

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 02 de abril de 2025, 22:39h

Escucha la noticia

Más Madrid ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Madrid, acusando al alcalde José Luis Almeida y a la Agencia de Actividades de permitir la proliferación de más de 15.000 viviendas turísticas ilegales en la capital. La portavoz del grupo, Rita Maestre, sostiene que la inacción del Ayuntamiento no es mera pasividad, sino un consentimiento deliberado hacia la ilegalidad. Esta denuncia se basa en el artículo 320 del Código Penal, que penaliza a las autoridades que omiten inspecciones obligatorias. A pesar de las advertencias y datos proporcionados por el Ministerio de Consumo sobre los alojamientos ilegales, Almeida ha mostrado una falta de respuesta efectiva, lo que agrava la crisis habitacional en Madrid. Más Madrid exige una investigación exhaustiva y acciones inmediatas para proteger los derechos de los ciudadanos frente a intereses económicos desmedidos.

Más Madrid denuncia ante la Fiscalía la inacción de Almeida sobre las VUT ilegales

La portavoz del grupo municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha anunciado que su formación presentará una denuncia ante la Fiscalía de Madrid contra el Ayuntamiento y la Agencia de Actividades. La razón: la supuesta tolerancia hacia más de 15.000 pisos turísticos ilegales en la capital.

“La inacción de Almeida no es simple pasividad, es consentimiento deliberado de la ilegalidad”, afirmó Maestre, quien criticó que el alcalde esté favoreciendo a los fondos buitre que están expulsando a los ciudadanos de sus hogares.

Fundamentación legal de la denuncia

La denuncia se basa en el artículo 320 del Código Penal, que establece que “la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio” podría estar incurriendo en un delito de prevaricación.

A pesar de ser consciente del aumento descontrolado de los pisos turísticos ilegales, Almeida ha mostrado una falta total de voluntad para abordar este problema. Según el Ministerio de Consumo, el número sigue creciendo sin control. “La inacción del alcalde no es simple pasividad”, reiteró Maestre.

Prioridad en vivienda y propuestas concretas

Más Madrid considera que la vivienda debe ser una prioridad y está comprometido con defender este derecho constitucional mediante propuestas como la ampliación del parque público de vivienda y contratos de alquiler indefinido. También han solicitado declarar zonas tensionadas para limitar el precio del alquiler y un control más riguroso sobre los alojamientos turísticos.

El problema se agrava al impedir el descanso y la vida normal de los vecinos, además de contribuir al aumento imparable del precio de la vivienda. Esto crea una situación injusta para aquellos propietarios que cumplen con las normativas vigentes.

Inacción persistente por parte del Ayuntamiento

A pesar de las denuncias formales realizadas desde hace años, Almeida ha hecho caso omiso a las advertencias sobre las viviendas turísticas ilegales. En junio de 2024, se presentó una denuncia formal ante el Ayuntamiento por más de 10.000 VUT operando sin licencias municipales. Sin embargo, durante todo 2024, solo se inspeccionaron 623 casos.

El gobierno del PP ha acumulado expedientes relacionados con ceses y clausuras sin actuar. La normativa municipal no se aplica y no se imponen multas a quienes infringen las leyes correspondientes. Almeida tiene conocimiento claro sobre dónde se encuentran estos alojamientos ilegales.

Llamado a la acción por parte del Ministerio

Ante esta situación crítica, el pasado 24 de marzo, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo envió al Ayuntamiento un archivo con más de 15.000 pisos turísticos ilegales junto con sus direcciones para que Almeida tomara cartas en el asunto. Sin embargo, hasta ahora no ha habido respuesta efectiva por parte del alcalde.

La falta de acción por parte del Consistorio no solo representa una renuncia consciente a su deber público, sino que también genera consecuencias perjudiciales para miles de vecinos y afecta significativamente los precios del mercado inmobiliario.

Exigencia a la Fiscalía

Dada esta situación alarmante, Más Madrid ha decidido interponer una denuncia ante la Fiscalía contra los responsables municipales por su falta de supervisión sobre los alojamientos turísticos. Se exige una investigación exhaustiva sobre esta inacción y medidas inmediatas para proteger los derechos de los madrileños frente a intereses económicos desmedidos.

*Participantes en la reunión sobre vivienda con Más Madrid

Entre los asistentes se encontraban representantes como vecinos afectados en Tribulete 7, miembros de la plataforma NO AL PELOTAZO en Ermita del Santo, Provivienda y otros colectivos comprometidos con el derecho a la vivienda en Madrid.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15,000 Número de pisos turísticos ilegales en Madrid.
623 Número de inspecciones realizadas por la Agencia de Actividades del Ayuntamiento durante 2024.
10,134 Número de viviendas de uso turístico denunciadas por la FRAVM que operaban sin licencias municipales.
1.5 - 4 Años de prisión establecidos en el artículo 320 del Código Penal para funcionarios que incurran en prevaricación.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué denuncia ha presentado Más Madrid ante la Fiscalía?

Más Madrid ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Madrid contra el Ayuntamiento y la Agencia de Actividades por permitir deliberadamente la ilegalidad de más de 15.000 pisos turísticos ilegales en la capital.

Cuál es el fundamento legal de la denuncia?

La denuncia se fundamenta en el artículo 320 del Código Penal, que establece que un funcionario público que omita realizar inspecciones obligatorias podría estar incurriendo en un delito de prevaricación.

Qué declaraciones hizo Rita Maestre sobre la inacción del alcalde Almeida?

Rita Maestre declaró que la inacción de Almeida no es simple pasividad, sino un consentimiento deliberado a la ilegalidad, afirmando que el alcalde gobierna para los fondos buitre que expulsan a las personas de sus casas.

Cuántos pisos turísticos ilegales hay en Madrid según Más Madrid?

Según Más Madrid, hay más de 15.000 pisos turísticos ilegales en Madrid, y esta situación está creciendo sin control.

Qué acciones ha tomado el Ayuntamiento respecto a los pisos turísticos ilegales?

A pesar de tener conocimiento sobre los pisos turísticos ilegales, el Ayuntamiento, bajo el liderazgo de Almeida, ha demostrado falta de voluntad para abordar este problema y ha realizado muy pocas inspecciones.

Qué medidas propone Más Madrid para abordar el problema de la vivienda?

Más Madrid defiende propuestas como la ampliación del parque público de vivienda, contratos de alquiler indefinido, declaración de zonas tensionadas para limitar precios y un control más estricto sobre las viviendas turísticas.

Quiénes participaron en la reunión con Más Madrid sobre derechos a la vivienda?

Participaron entidades y colectivos comprometidos con el derecho a la vivienda en Madrid, incluyendo vecinos afectados, Provivienda y la FRAVM.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios