La reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles ha provocado una nueva confrontación entre el Partido Popular (PP) y Vox. Mientras que la formación liderada por Santiago Abascal responsabiliza al bipartidismo español por esta situación, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, busca distanciarse de la retórica ultraderechista.
A pesar de que España no figura como un país individual en la lista de aranceles, sí está incluida como parte de la Unión Europea. A los países comunitarios se les aplicará un arancel del 20%, el doble del impuesto a otros países, incluyendo al Reino Unido desde su salida de la UE en 2020.
Reacciones ante la guerra comercial
En este contexto, Feijóo calificó este jueves la guerra comercial desatada por Trump como "una mala noticia" y solicitó que la Unión Europea responda con "firmeza, proporcionalidad e inteligencia". Además, enfatizó la necesidad de una respuesta inmediata desde España.
El líder del PP aprovechó para criticar a Vox, señalando su silencio ante las decisiones de la Administración estadounidense. "Nadie que se considere patriota puede respaldar esta decisión ni minimizarla", afirmó Feijóo, reiterando su intención de desvincularse de las posturas más extremas.
Vox y su defensa a Trump
A medida que avanza el debate, Vox se encuentra en una posición incómoda. La formación parece incapaz de criticar abiertamente a Trump y sus políticas, que impactarán negativamente no solo a nivel global sino también en España.
Sin embargo, Abascal ha optado por señalar a figuras como Ursula Von der Leyen y Pedro Sánchez como responsables del conflicto. "Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida", declaró sin ofrecer argumentos sólidos. Para él, el verdadero culpable es Trump, quien ha desencadenado esta crisis económica.
Defensa cuestionable en el Congreso
En el Congreso, el diputado José María Figaredo intentó justificar la postura de Vox. Al ser interrogado sobre si critican a Trump por sus decisiones comerciales, respondió: "Podríamos reprocharle algo si tuviésemos el Ministerio de Exteriores". Su defensa fue criticada por ser evasiva y poco convincente.
A pesar de las evidencias sobre el impacto negativo de los aranceles en Europa, Figaredo insistió en que "la Unión Europea es la que tiene que lanzarse" a negociar con Washington. Sin embargo, esta afirmación contrasta con los esfuerzos previos de Bruselas para evitar tensiones comerciales.
Inequidad en los aranceles
Aunque Abascal había afirmado previamente que Italia se beneficiaría de los aranceles debido a su relación con Trump, la realidad es que Italia también sufrirá las consecuencias, ya que los gravámenes se aplicarán uniformemente dentro del bloque europeo.
Feijóo volvió a aprovechar esta situación para distanciarse de Vox al afirmar: "Nadie que diga ser patriota puede respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla". En contraste, Isabel Díaz Ayuso ha decidido alinearse con Vox al criticar al Gobierno español en lugar de abordar las decisiones perjudiciales tomadas por Trump.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la postura de Vox respecto a los aranceles impuestos por Trump?
Vox culpa al bipartidismo y a otros líderes europeos por los aranceles, evitando criticar directamente a Donald Trump, quien es el responsable de desatar la guerra comercial.
¿Qué ha dicho Feijóo sobre la situación con los aranceles?
Feijóo ha calificado la guerra comercial de Trump como "una mala noticia" y ha afirmado que "ningún patriota puede respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla".
¿Cómo se verán afectados España e Italia por los aranceles?
Aunque no se menciona a España individualmente en la lista de aranceles, sí se aplicará un arancel del 20% a los países de la UE. Italia también se verá perjudicada por estos aranceles, contrariamente a lo que afirma Abascal.
¿Qué argumenta Vox sobre las decisiones de Trump?
Vox sostiene que podría reprocharle algo a Trump solo si tuviera el Ministerio de Exteriores y que los aranceles son una forma de negociación elegida por Estados Unidos.
¿Cuál es la reacción de Isabel Díaz Ayuso ante los aranceles?
Isabel Díaz Ayuso ha optado por seguir la línea de Vox, criticando al presidente del Gobierno en lugar de las decisiones de Trump sobre los aranceles.