www.horapunta.com
El impactante motivo por el que McLaren no pudo superar a Verstappen en Japón
Ampliar

El impactante motivo por el que McLaren no pudo superar a Verstappen en Japón

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 07 de abril de 2025, 16:59h

Escucha la noticia

Andrea Stella, director de McLaren, ha explicado que factores fuera del control del equipo limitaron su capacidad para implementar una estrategia alternativa en la batalla del Gran Premio de Japón contra Max Verstappen. A pesar de asegurar la pole position, McLaren no pudo superar a Verstappen debido a las dificultades para adelantar y la baja degradación de los neumáticos en Suzuka. Stella mencionó que un cambio de estrategia podría haber expuesto a Lando Norris y Oscar Piastri a riesgos adicionales, como perder posiciones ante un posible Safety Car. La falta de oportunidades para realizar un undercut se hizo evidente cuando otros pilotos mostraron un mejor rendimiento con neumáticos nuevos. Para más detalles sobre la carrera, visita el enlace.

Andrea Stella, director del equipo McLaren, ha señalado que factores externos impidieron al equipo implementar una estrategia alternativa para superar a Max Verstappen durante el Gran Premio de Japón. La obtención de la pole position por parte de Verstappen el sábado le otorgó una ventaja significativa en la carrera, donde las oportunidades de adelantamiento resultaron complicadas y la degradación de los neumáticos fue notablemente baja.

A pesar de que se hizo evidente que un arriesgado cambio estratégico era la única opción para alterar el orden en la parte delantera, McLaren optó por una táctica conservadora. Piastri realizó su parada en la vuelta 21, mientras que Norris lo hizo justo después, al mismo tiempo que Verstappen, en la vuelta siguiente. Esto limitó las posibilidades de Norris para intentar un adelantamiento con neumáticos frescos.

Decisiones estratégicas bajo presión

Cuando se le preguntó sobre la falta de decisión para cambiar esta estrategia en el momento en que Verstappen entraba a pits, Stella explicó: “El problema para Lando sería que habría perdido posiciones frente a otros coches, incluido Oscar, porque ellos ya habían hecho su parada y eran más rápidos”.

Stella continuó analizando la situación: “Si permaneces fuera durante 20 vueltas con un medio usado, no puedes ser más rápido que alguien que ha cambiado a un duro. La situación se volvió clara cuando Russell entró a pits y mostró un gran ritmo con neumáticos nuevos.”

Análisis post-carrera

La baja degradación de los neumáticos permitió mantener ritmos competitivos hasta el final. “En este circuito, los neumáticos apenas se degradan entre vueltas”, afirmó Stella. A pesar de tener la opción de realizar una parada temprana para intentar un undercut más tradicional, McLaren no tomó esa ruta.

“Revisaremos los tiempos para entender si había posibilidad de hacer un undercut con Lando que pudiera haber funcionado contra Max”, agregó Stella. Sin embargo, también advirtió sobre los riesgos asociados a perder posición en caso de una posible aparición del Safety Car.

Estrategia y rendimiento

Stella también abordó la cuestión sobre si deberían haber dado órdenes de equipo a Norris y Piastri para intercambiar posiciones. Aunque Piastri parecía tener un mejor ritmo durante gran parte del segundo stint, Stella no estaba convencido. “No creo que fuera tan claro que Oscar era más rápido”, comentó.

“Lando intentaba acercarse al rebufo de Max, pero cada vez que se acercaba a menos de un segundo perdía bastante agarre”, añadió. Esta dificultad para adelantar fue algo anticipado por el equipo antes del inicio de la carrera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios