www.horapunta.com
El Gobierno lanza un ambicioso plan para proteger a los menores migrantes no acompañados
Ampliar

El Gobierno lanza un ambicioso plan para proteger a los menores migrantes no acompañados

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 08 de abril de 2025, 15:02h

Escucha la noticia

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha informado sobre la creación de un grupo de trabajo que coordinará la implementación del real decreto para la acogida de menores migrantes no acompañados. Esta iniciativa busca dar respuesta a las necesidades de protección internacional de estos menores, tras una reunión con el Gobierno de Canarias. La medida forma parte del compromiso del gobierno español en materia de inmigración y derechos humanos. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presentado ante la Comisión Interministerial de Inmigración los avances en la coordinación del real decreto destinado a la acogida de menores migrantes no acompañados. Esta reunión se llevó a cabo con el Gobierno de Canarias, con el objetivo de abordar las necesidades de protección internacional para estos jóvenes.

Durante el encuentro, se discutieron las estrategias y medidas que se implementarán para garantizar un entorno seguro y adecuado para los menores solicitantes de asilo. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales es clave en este proceso, que busca ofrecer respuestas efectivas a una situación cada vez más urgente.

Compromiso con la infancia migrante

El grupo de trabajo establecido tiene como misión coordinar esfuerzos y recursos entre las distintas administraciones implicadas, asegurando así que se cumplan los derechos fundamentales de los menores. Este enfoque integral es esencial para brindarles el apoyo necesario en su proceso de integración y adaptación.

La situación actual de los menores migrantes no acompañados ha generado un debate importante sobre cómo gestionar su acogida y protección en España. El compromiso del Gobierno es claro: trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de vida y proporcionar asistencia adecuada a estos jóvenes vulnerables.

Un paso hacia adelante

A medida que se avanza en la implementación del decreto, se espera que la colaboración interinstitucional permita una respuesta más ágil y efectiva ante las necesidades específicas de estos menores. La atención a sus derechos debe ser una prioridad, garantizando así su bienestar y desarrollo en un nuevo entorno.

Este esfuerzo por parte del Gobierno refleja una voluntad política decidida a enfrentar los retos que plantea la migración infantil, reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos humanos y el bienestar social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios