www.horapunta.com
La comunidad LGTBI+ se moviliza en elecciones para defender sus derechos, según un informe
Ampliar
(Foto: CAM)

La comunidad LGTBI+ se moviliza en elecciones para defender sus derechos, según un informe

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 10 de abril de 2025, 16:28h

Escucha la noticia

Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que la población LGTBI+ se moviliza en procesos electorales cuando sus derechos están amenazados. Según el estudio, un 19% del colectivo se abstuvo de votar en las últimas elecciones europeas, frente al 53% de la población general. La mayoría de las personas LGTBI+ apoya a partidos progresistas, con un aumento del compromiso hacia la izquierda en los últimos años. El informe destaca que el apoyo a estos partidos no es gratuito y exige acciones concretas para garantizar la igualdad y protección de derechos LGTBI+. Se reclama una vigilancia efectiva del cumplimiento de leyes que promuevan la igualdad y la no discriminación. Para más información, visita el enlace.

La movilización de la población LGTBI+ en procesos electorales

Un reciente informe elaborado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), con datos de la agencia 40dB, ha puesto de manifiesto que la población LGTBI+ se activa en los procesos electorales especialmente cuando sus derechos están en juego. En el análisis del recuerdo de voto durante las últimas elecciones europeas, se reveló que un 19% del colectivo se abstuvo de votar, en contraste con el 53% de abstención registrado en el total de la población.

María Rodríguez, responsable de Investigación, Formación y Calidad de FELGTBI+, destacó que estos resultados evidencian una clara conciencia entre el colectivo sobre la importancia de defender sus derechos. “El colectivo LGTBI+ es uno de los grupos más conscientes acerca de la necesidad de ver reconocidos sus derechos y defenderlos”, afirmó Rodríguez. Esta movilización podría haber actuado como un “muro de contención” frente a movimientos ultras durante las recientes elecciones.

Tendencias ideológicas y apoyo a partidos progresistas

El informe también señala que una gran mayoría del colectivo LGTBI+ se siente alineada con partidos que promueven sus derechos. Casi el 60%% (57,4%) vota por opciones progresistas, mientras que solo el 40%% del conjunto general opta por estas formaciones. Además, al comparar datos sobre intención de voto e ideología política en los últimos tres años, se observa un aumento significativo: en 2023, el 38%% del colectivo se identificaba con la izquierda, cifra que asciende al 45%% para 2025.

No obstante, también se destaca que cerca de 1 de cada 10 personas LGTBI+ que votaron al Partido Popular (PP) en las elecciones del pasado 23J ahora consideran apoyar a partidos progresistas.

Compromiso ante la adversidad

David Armenteros, vicepresidente de FELGTBI+, subrayó que los ataques hacia la comunidad han aumentado en los últimos años. “Las agresiones físicas y verbales han crecido y los movimientos ultraconservadores siguen ganando terreno”, expresó. Sin embargo, Armenteros enfatizó que este contexto ha llevado a un refuerzo del compromiso del colectivo con aquellos partidos que defienden la igualdad.

A pesar del respaldo recibido, Armenteros advirtió que “este apoyo no es gratuito”. Insistió en la necesidad de que los partidos actúen con determinación y no solo incluyan compromisos en sus discursos. “Es fundamental que legislen y consoliden derechos”, afirmó. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de garantizar el cumplimiento del Real Decreto sobre igualdad LGTBI+ y no discriminación.

Llamado a la acción legislativa

Armenteros también reivindicó la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia grupos vulnerables y el desarrollo e implementación efectiva de la Ley LGTBI+ en áreas como Educación, derechos familiares, Sanidad y Migraciones.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
19% Abstención en elecciones europeas del colectivo LGTBI+
53% Abstención registrada oficialmente en la población general
57.4% Personas LGTBI+ que vota a partidos progresistas
38% Personas LGTBI+ que se ubicaba ideológicamente hacia la izquierda en 2023
45% Personas LGTBI+ que se ubica ideológicamente hacia la izquierda en 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Qué revela el informe Estado LGTBI+ 2025 sobre la movilización de la población LGTBI+ en procesos electorales?

El informe revela que la población LGTBI+ se moviliza en los procesos electorales especialmente cuando sus derechos están en juego, mostrando un mayor compromiso con los partidos que defienden sus derechos.

¿Cuál es el porcentaje de abstención entre la población LGTBI+ en comparación con la población general?

Según el informe, un 19% del colectivo LGTBI+ afirma haberse abstenido en las pasadas elecciones europeas, frente al 53% de abstención registrada en el conjunto de la población.

¿Cómo se distribuye ideológicamente la población LGTBI+ según el informe?

En 2023, el 38% de las personas LGTBI+ se ubicaba ideológicamente hacia la izquierda, cifra que asciende al 45% en 2025, lo que indica una tendencia hacia la izquierda dentro del colectivo.

¿Qué acciones se esperan de los partidos políticos que reciben apoyo del colectivo LGTBI+?

Se espera que los partidos actúen con firmeza y determinación, legislando y consolidando derechos, además de garantizar la protección y cumplimiento de las leyes que blinden estos derechos.

¿Cuáles son algunas reivindicaciones mencionadas en el informe?

Se reivindica la vigilancia del cumplimiento del Real Decreto sobre igualdad LGTBI+, un Pacto de Estado contra discursos de odio y el desarrollo e implementación de la Ley LGTBI+ en diversas áreas como Educación y Sanidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios