La diputada de Izquierda Unida por Sevilla, Engracia Rivera, ha expresado en el Pleno del Congreso su apoyo a la proposición de ley que busca la gratuidad de los productos ópticos y de salud visual, iniciativa que proviene del Parlamento andaluz. Sin embargo, Rivera no dudó en advertir al Partido Popular (PP) sobre su responsabilidad en la gestión de recortes y privatización en el ámbito sanitario.
“Los que gobiernan Andalucía desde 2018 y con mayoría absoluta desde 2022 no pueden venir a esta Cámara a pedir que el Gobierno central financie nuevas prestaciones, mientras que lo que hacen desde que gobiernan es desmontar y depauperar la sanidad pública andaluza”, señaló Rivera, subrayando la contradicción entre las demandas del PP y sus acciones.
Críticas a la gestión sanitaria del PP
La diputada insistió en que no se puede aceptar que el PP presente esta propuesta como un gesto generoso hacia las minorías. Recordó cómo, apenas tres días después de las elecciones autonómicas de junio de 2022, el partido estrenó su mayoría absoluta aplicando recortes en la Sanidad Pública. “Ese día publicaron una orden donde modificaban el catálogo general de productos para la prestación ortoprotésica en Andalucía”, explicó.
Rivera cuestionó directamente la lógica detrás de las decisiones del PP: “¿por qué quieren cubrir las gafas y las lentillas, y las plantillas no?”, planteó ante sus colegas. Acompañó su crítica con datos contundentes, señalando que el informe estadístico de gasto sanitario público de 2022 revela que Andalucía es la comunidad con menor gasto por habitante, con 1.533 euros, lo que representa 236 euros menos que la media autonómica.
Dificultades en el acceso a la salud
En 2023, Andalucía también se encontraba entre las comunidades con menor número de camas por cada 1.000 habitantes, empatando con Comunidad Valenciana y Madrid en una preocupante cifra de 1,9 camas, frente a una media nacional de 2,4.
“Su concepción del derecho a la salud es ajena a la universalidad, equidad e igualdad”, reprochó Rivera al PP. Criticó además el aumento del 22% en los conciertos sanitarios para 2025 frente al incremento del 7% en el total del presupuesto sanitario respecto al año anterior.
Marea blanca y defensa del sistema público
A juicio de Rivera, el PP no puede ocultar su gestión deficiente en sanidad. “El pasado sábado miles de andaluzas y andaluces salieron a exigir una sanidad pública y de calidad”, recordó, haciendo referencia a las manifestaciones organizadas por las ‘mareas blancas’ y sindicatos.
Cerró su intervención resaltando que su grupo parlamentario siempre defenderá un sistema sanitario universal. “Por eso votamos a favor de esta proposición”, concluyó Rivera, quien también expresó su extrañeza por la decisión de Adelante Andalucía de llevar esta proposición al Congreso sin haber presentado antes una iniciativa autonómica.
A pesar de ello, mostró satisfacción porque esta propuesta haya trascendido las fronteras andaluzas para compartir una visión común sobre un sistema sanitario universal. “Las dificultades de acceso para la clase trabajadora no dependen del territorio sino de políticas públicas adecuadas”, finalizó.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,533 euros |
Gasto en Sanidad por habitante en Andalucía (2022) |
236 euros |
Diferencia respecto a la media autonómica en gasto sanitario (2022) |
1.9 |
Número de camas por cada 1,000 habitantes en Andalucía (2023) |
2.4 |
Media de camas por cada 1,000 habitantes en otras comunidades autónomas |
22% |
Aumento de los conciertos sanitarios en el presupuesto de 2025 respecto a 2024 |
7% |
Aumento del total del presupuesto de Sanidad respecto a 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué iniciativa respaldó Engracia Rivera en el Congreso?
Engracia Rivera, diputada de Izquierda Unida por Sevilla, respaldó la proposición de ley del Parlamento andaluz que busca la gratuidad de los productos ópticos y de salud visual.
¿Cuál fue la advertencia de Rivera al Partido Popular (PP)?
Rivera advirtió al PP que "ya no puede tapar su gestión de recortes y privatización" en la sanidad pública andaluza mientras pide más financiación para nuevas prestaciones.
¿Qué críticas hizo Rivera sobre la gestión del PP en Andalucía?
Criticó que desde que el PP gobierna Andalucía, han aplicado recortes en la sanidad pública y han disminuido las prestaciones, como la cobertura de plantillas ortopédicas.
¿Cuáles son algunos datos que presentó Rivera sobre el gasto sanitario en Andalucía?
Mencionó que Andalucía es la comunidad que menos gasta en sanidad por habitante, con 1.533 euros, lo cual es 236 euros menos que la media autonómica. También señaló que hay una escasez de camas hospitalarias por cada 1.000 habitantes.
¿Qué propuestas defendió Rivera para el sistema sanitario?
Defendió un sistema sanitario universal y equitativo, criticando las políticas del PP que desvían fondos públicos hacia la sanidad privada.