www.horapunta.com
Greenpeace protesta en Londres tiñendo de rojo el estanque de la embajada de EE. UU

Greenpeace protesta en Londres tiñendo de rojo el estanque de la embajada de EE. UU

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 11 de abril de 2025, 22:11h

Escucha la noticia

Activistas de Greenpeace han realizado una impactante protesta en Londres, tiñendo con 300 litros de tinte rojo sangre el estanque de la Embajada de Estados Unidos. Esta acción busca denunciar la venta de armas estadounidenses a Israel y las devastadoras consecuencias en Gaza, donde miles de civiles han perdido la vida. Entre los arrestados se encuentra Will McCallum, codirector ejecutivo de Greenpeace Reino Unido. La organización exige un embargo total de armas a Israel para frenar lo que consideran un genocidio en curso. La protesta coincide con el aumento de la actividad militar israelí en Gaza y refleja una creciente preocupación pública sobre el papel de EE. UU. en el conflicto.

Actualización: Will McCallum, codirector ejecutivo de Greenpeace Reino Unido, entre las seis personas arrestadas durante la protesta

Activistas de Greenpeace en el Reino Unido han llevado a cabo una impactante manifestación al verter 300 litros de tinte rojo sangre en el estanque de la embajada de Estados Unidos en Londres. La acción busca denunciar la muerte y devastación que se vive en Gaza, atribuida a la continua venta de armas estadounidenses a Israel.

El tinte utilizado es no tóxico y biodegradable, y estaba contenido en envases que llevaban la inscripción «Dejad de armar a Israel». Un grupo de doce activistas realizó esta acción frente al edificio diplomático ubicado en Nine Elms, al suroeste de Londres. Los contenedores fueron entregados a la embajada utilizando bicicletas con remolques camuflados como si fueran de reparto.

Protesta contra la política armamentista estadounidense

Desde que asumió el cargo en enero, Donald Trump ha continuado con la política armamentista de su predecesor, autorizando casi 12.000 millones de dólares en ventas militares a Israel, según datos del Departamento de Estado estadounidense. Esto ocurre a pesar de las preocupaciones sobre la matanza indiscriminada de civiles y otros crímenes de guerra cometidos por las fuerzas israelíes. Greenpeace Reino Unido hace un llamado a los gobiernos del Reino Unido y Estados Unidos para que impongan un embargo total de armas a Israel, con el objetivo de detener el genocidio que actualmente se vive en Gaza.

La manifestación se produce en un contexto crítico, donde las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones militares en Gaza tras la ruptura del frágil alto el fuego el mes pasado. Además, Israel ha cerrado los puntos de entrada a Gaza desde principios de marzo, bloqueando el acceso a alimentos, medicinas y equipos médicos, lo que impide la ayuda humanitaria necesaria para los afectados.

Cifras alarmantes y detenciones

Desde los ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre y la posterior ofensiva israelí, se estima que 50.000 palestinos han perdido la vida en Gaza, siendo casi un tercio niños. En este contexto, Will McCallum ha sido arrestado bajo sospecha de conspiración para causar daños criminales, lo que podría acarrear hasta diez años de prisión. Otros cinco activistas también fueron detenidos cerca de la embajada por cargos similares.

La dependencia del esfuerzo bélico israelí respecto a las armas estadounidenses es notable; Estados Unidos proporciona miles de millones en ayuda militar cada año, representando dos tercios de todas las importaciones armamentísticas israelíes. La asistencia militar aprobada recientemente incluye 20.000 millones de dólares el agosto pasado y 8.000 millones este enero, durante los últimos días del gobierno Biden.

Cambio en la opinión pública

A medida que avanza el conflicto, encuestas indican que la implementación de un embargo sobre armas es cada vez más apoyada por la población. En Estados Unidos, un 52% opina que su gobierno debería detener las ventas a Israel mientras dure el conflicto; mientras tanto, un 58% en el Reino Unido comparte esta opinión.

Areeba Hamid, codirectora ejecutiva de Greenpeace Reino Unido, declaró:

“Hemos teñido de rojo sangre el estanque porque las armas estadounidenses siguen alimentando una guerra indiscriminada que ha devastado escuelas y hospitales. El gobierno estadounidense tiene una gran responsabilidad por los horrores que se desarrollan en Gaza.”

A pesar del clamor internacional por detener estos crímenes, tanto la administración Biden como la Trump han seguido financiando miles de millones en armamento para Israel. Si Trump realmente desea poner fin a esta guerra, debe escuchar al pueblo estadounidense y cesar estas ventas.”

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 litros Tinte de color rojo sangre vertido en el estanque.
12.000 millones de dólares Ventas militares aprobadas por EE.UU. a Israel.
50.000 palestinos Muertos en Gaza desde los ataques de Hamas del 7 de octubre.
Casi un tercio Porcentaje de muertos que son niños.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué hicieron los activistas de Greenpeace en Londres?

Los activistas de Greenpeace vertieron 300 litros de tinte de color rojo sangre en el estanque de la embajada de Estados Unidos en Londres como protesta contra la venta de armas a Israel y para denunciar la muerte y devastación en Gaza.

¿Cuántas personas fueron arrestadas durante la protesta?

Seis personas, incluyendo a Will McCallum, codirector ejecutivo de Greenpeace Reino Unido, fueron arrestadas durante la protesta bajo sospecha de conspiración para causar daños criminales.

¿Cuál es el objetivo de Greenpeace con esta protesta?

Greenpeace busca instar a los gobiernos del Reino Unido y Estados Unidos a anunciar un embargo total de armas a Israel para detener lo que consideran un genocidio en Gaza.

¿Qué contexto se menciona sobre la situación en Gaza?

La protesta ocurre en un momento de intensificación de las actividades militares israelíes en Gaza, con un alto número de muertos palestinos desde el inicio del conflicto, incluyendo muchos niños.

¿Qué declaraciones se hicieron respecto a la responsabilidad del gobierno estadounidense?

Areeba Hamid, codirectora ejecutiva de Greenpeace Reino Unido, afirmó que el gobierno estadounidense tiene una gran responsabilidad por los horrores que se desarrollan en Gaza al ser el principal proveedor de armas del ejército israelí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios