La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha llevado a cabo una visita a varios proyectos de emprendimiento en Kayar, Senegal. Estas iniciativas están dirigidas a migrantes que han decidido regresar a su país de origen y se inscriben dentro de la estrategia de retorno voluntario, especialmente enfocada en los jóvenes.
Durante su recorrido, Saiz pudo observar de primera mano los esfuerzos realizados por estos migrantes retornados para establecer sus propios negocios. La ministra destacó la importancia de apoyar estas iniciativas como parte de un proceso integral que busca fomentar el desarrollo económico local y ofrecer oportunidades a quienes regresan.
Fomento del emprendimiento entre migrantes
Los proyectos visitados incluyen diversas actividades económicas que van desde la agricultura hasta pequeños comercios. Saiz subrayó que estas acciones no solo benefician a los emprendedores, sino que también contribuyen al bienestar de sus comunidades. La creación de empleo y la revitalización económica son algunos de los objetivos principales de este tipo de programas.
La ministra enfatizó que el retorno voluntario es una opción viable para muchos jóvenes que buscan nuevas oportunidades en su país natal. A través del apoyo a estos proyectos, se espera incentivar el espíritu emprendedor y facilitar la reintegración social y económica de los migrantes.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Saiz reafirmó el compromiso del Gobierno español con el desarrollo sostenible en África, destacando la colaboración con organizaciones locales e internacionales para potenciar estos esfuerzos. La visita a Kayar forma parte de un viaje más amplio destinado a evaluar las necesidades y oportunidades en materia de inclusión y migración.
Con esta iniciativa, se busca no solo ayudar a quienes regresan, sino también fortalecer las relaciones entre España y Senegal, promoviendo un enfoque positivo hacia la migración y el desarrollo conjunto.