El Tribunal de Distrito de Hagen, en Alemania, ha dictado sentencia contra tres individuos implicados en un fraude fiscal por valor de 24 millones de euros, relacionado con la simulación de exportaciones de vehículos. La condena se produjo tras una investigación llevada a cabo por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Colonia.
Los acusados, considerados cabecillas de una organización criminal dedicada a la venta de automóviles y a la evasión sistemática del IVA, han recibido penas de prisión que oscilan entre uno y cinco años y nueve meses. Las sentencias fueron ajustadas en función del tiempo ya cumplido en detención.
Un esquema complejo de fraude
Desde 2022, la EPPO ha estado investigando una red criminal que vendía fraudulentamente coches usados desde Alemania a compradores en Italia y otros países del sur de la UE. Este esquema se basaba en un fraude conocido como "carrusel" del IVA, que aprovecha las normativas europeas sobre transacciones transfronterizas entre los Estados miembros, que están exentas del impuesto al valor agregado.
Los vehículos eran seleccionados a través de plataformas digitales en varios Estados miembros y adquiridos mediante intermediarios en Alemania. Los acusados utilizaron una red de empresas ficticias y facturas falsificadas para simular que los coches eran vendidos desde Alemania hacia otros Estados miembros, eludiendo así el pago del IVA correspondiente.
Impacto económico significativo
A través de este mecanismo, los delincuentes lograron suministrar vehículos valorados en más de 100 millones de euros, generando un daño fiscal mínimo estimado en 24 millones de euros.
El tribunal constató que los acusados habían emitido facturas por ventas de vehículos a más de 40 empresas ficticias desde 2017, creadas exclusivamente para evadir el pago del IVA. Se estima que el esquema fraudulento podría ser aún más amplio, involucrando a más de 180 empresas "missing trader".
Colaboración internacional para combatir el fraude
En su fallo, el tribunal subrayó que los acusados habían engañado sistemáticamente a las autoridades fiscales durante varios años. Además, destacó que la investigación solo había cobrado impulso tras ser activada por la EPPO en 2022.
La exitosa conclusión de esta investigación fue posible gracias a la colaboración con la Oficina para Combatir el Crimen Financiero de Renania del Norte-Westfalia (LBF NRW) y la policía alemana en Hagen. Asimismo, las actividades para reunir pruebas se llevaron a cabo también en Francia, Italia y España.
La EPPO es la oficina pública independiente encargada dentro de la Unión Europea de investigar y perseguir delitos contra los intereses financieros comunitarios.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
€24 millones |
Daño fiscal causado por el fraude |
€100 millones |
Valor total de los vehículos suministrados |
40 |
Número de empresas ficticias involucradas en la emisión de facturas |
180 |
Número estimado de empresas involucradas en el esquema fraudulento |
5 años y 9 meses |
Sentencia del líder del grupo criminal (reducida) |
3 años y 9 meses |
Sentencia de otro miembro del grupo criminal |
1 año y 9 meses |
Sentencia del tercer miembro del grupo criminal |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué delito cometieron los miembros de la organización criminal en Alemania?
Los miembros de la organización criminal fueron condenados por un fraude fiscal de 24 millones de euros relacionado con exportaciones simuladas de coches.
¿Cuál fue la sentencia impuesta a los culpables?
Los tres perpetradores recibieron sentencias de cinco años y nueve meses, tres años y nueve meses, y un año y nueve meses de prisión.
¿Cómo funcionaba el esquema de fraude?
El esquema implicaba la venta fraudulenta de coches usados desde Alemania a compradores en Italia y otros países del sur de la UE, utilizando un fraude conocido como 'carousel' de IVA, que aprovecha las reglas sobre transacciones transfronterizas dentro de la UE.
¿Cuánto daño fiscal causó este fraude?
Se estima que el fraude causó un daño fiscal de al menos 24 millones de euros.
¿Qué papel jugó la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en esta investigación?
La EPPO llevó a cabo la investigación que resultó en las condenas, comenzando su trabajo en 2022 tras evocar el caso.
¿Qué colaboración se realizó para llevar a cabo esta investigación?
La investigación fue resultado de la cooperación con la Oficina para Combatir el Crimen Financiero de Renania del Norte-Westfalia y la policía alemana en Hagen, así como con actividades de recopilación de pruebas en Francia, Italia y España.