www.horapunta.com

20D

04/12/2015@20:13:58
El pretender justificar la ausencia de ideas y/o soluciones con la ridícula presencia de nuestros líderes en los platos de TV, no pasa de ser una vulgar estratagema para intentar incrementar el número de votos en las próximas elecciones generales del 20-D.

El PP anuncia la creación de un "comparador de programas" en su página web en el que confrontará las medidas que proponen las principales formaciones ante las elecciones del 20D, para demostrar que "algunos que intentan parecerse a nosotros no son lo mismo".

Como consecuencia de la barbarie terrorista de París, la formación morada que lidera Pablo Iglesias ha publicado, bajo el título “Una propuesta de Agenda para el Consejo de la Paz”, siete medidas urgentes para combatir al Estado Islámico y construir una paz duradera.

Un grupo de licenciados en Ciencias Políticas y Económicas ha puesto en marcha la web ‘Aquienvoto.org’, en el que los votantes pueden comparar las propuestas programáticas de los principales partidos para el 20-D y conocer a través de un test a quien deberían votar.

Ciudadanos propone suprimir las diputaciones provinciales, el Consejo General del Poder Judicial y el Senado, y crear un Consejo de Presidentes de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla que asuma su papel en la organización territorial del Estado.

El PP ganaría las elecciones generales si se celebraran ahora, aumentando ligeramente su ventaja sobre el PSOE, mientras que Ciudadanos experimenta la mayor subida y sería la tercera fuerza más votada, a costa de un Podemos que se vería relegado al cuarto lugar.

La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, arremete contra el "márketing de las televisiones" y la "telegenia" en la que basan la campaña electoral los nuevos candidatos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera y Pablo Iglesias.

El candidato a la Presidencia del Gobierno Mariano Rajoy entró este sábado de lleno en la precampaña de las elecciones generales al advertir de que "el PSOE hoy no es bueno para España" porque "es la vuelta al peor pasado".

El secretario general del PSOE afirma que su partido liderará a partir del próximo 20 de diciembre un "gran pacto de Estado ciudadano, social e institucional" para acabar con la violencia de género en España.

La Comisión Europea estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en 2015; del 2,7% en 2016 y del 2,4% en 2017, según las previsiones de otoño que realiza la institución.