Mientras la COP28 encara sus últimos días de trabajo en Dubái, la agencia para la agricultura lanzó este domingo un plan pionero que pretende transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que pasen de ser emisores a sumideros de carbono.
Hay 2.702.700 demandantes inscritos en los servicios públicos de empleo, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Con respecto al año anterior, el paro se ha reducido en 221.540 personas (-7,6 %).
El Consejo de ministros ha anunciado una inversión de 10.400 millones en políticas educativas para jóvenes y la compra del 15% de los fertilizantes que necesitan los agricultores del país.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha reclamado al Gobierno central "controles fronterizos más rigurosos" para evitar que la 'mancha negra' de los cítricos llegue a Andalucía, tras detectarse varias partidas infectadas con esta plaga en importaciones procedentes de Sudáfrica.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, ha participado en Luxemburgo en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y de Pesca de la Unión Europea, donde se ha debatido sobre determinados aspectos relacionados con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021 - 2027.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, clausuro la segunda edición de Agricool, la Escuela de Verano Agroalimentaria que ha finalizado con la celebración del ‘Summer Camp del Gran Consumo’, un evento de empleabilidad y punto de encuentro entre estudiantes y principales directivos y responsables de recursos humanos de empresas agroalimentarias.
La Junta destina 2,5 millones de euros al fomento de organizaciones de productores que fortalezcan la posición del sector agrícola y ganadero en la cadena alimentaria. Con esta medida se busca concentrar la oferta y mejorar la comercialización contribuyendo a fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria, mejorando la viabilidad de las explotaciones agrarias y su competitividad.
|
El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, critica que el PSOE y el Gobierno intenten hacer “electoralismo” sobre un “bulo” ya que los regadíos que la Junta de Andalucía quiere regularizar no están en Doñana sino a 30 kilómetros de distancia, por lo que no afectan ni al Parque Nacional ni al acuífero. “Se va a proteger el acuífero”, subraya.
Los plásticos están omnipresentes en la agricultura. Muchos de ellos terminan en nuestra propia cadena alimentaria o impidiendo el propio desarrollo agrícola. Se necesitan soluciones basadas en la naturaleza para reducir su uso al mínimo.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, a través de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, ha concedido ayudas, por más de 3 millones de euros, para la promoción del sector vitivinícola valenciano en los mercados de terceros países, tal y como ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Estas ayudas facilitan el acceso a financiación de los titulares de explotaciones agrarias que sufrieron pérdidas y daños en sus producciones por los fenómenos climáticos adversos de la campaña 2016-2017. Esta línea, junto a otras medidas, permite a los agricultores y ganaderos garantizar sus ingresos y dar certidumbre a sus producciones.
La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada esta mañana en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con la presencia de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha acordado un nuevo reparto de fondos para las comunidades autónomas, en el que Castilla y León ha sido la segunda Comunidad que mayor cuantía ha recibido, más de 35 millones de euros, lo que supone el 12 % del total distribuido.
La próxima semana dará comienzo AGROLAB en El Escorial. Se trata de un ambicioso proyecto para enseñar y dar a conocer los usos tradicionales agrícolas, en este caso a casi una treintena de particulares y dos asociaciones (una de ellas medioambiental y la otra dirigida a la formación, apoyo e integración de personas discapacitadas) así como el Instituto público de El Escorial.
|