El Consejo de Ministros ha dado este martes luz verde, a través de un real decreto-ley, a la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y a las ayudas a los autónomos hasta el 31 de enero de 2021. Mantiene hasta esa fecha la suspensión de desahucios de hogares vulnerables o la solicitud de moratoria en el pago de hipotecas y determinados alquileres. Por otro lado, extiende el bono social eléctrico hasta 1,3 millones de consumidores.
El Sindicato de Autónomos de España, SAE19, ha manifestado su disconformidad con el nuevo Ingreso Mínimo Vital porque "no beneficia a nadie a largo plazo". Desde SAE19 se solicitan ayudas dirigidas y que faciliten la incorporación al trabajo de aquellas personas con riesgo de exclusión.
El presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha pedido al Gobierno prolongue hasta el verano todos los ERTE y que, para los sectores más afectados por la emergencia sanitaria, se extiendan hasta diciembre.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha confeccionado un plan de ayudas y respaldo a los autónomos, micropymes y pymes radicadas en capital de la provincia con subvenciones directas de hasta 2.000 euros.
El líder del PP, Pablo Casado, denunció este miércoles el “monólogo social” del Gobierno de Pedro Sánchez con respecto a los autónomos y aseguró que él sí les escucha y por eso esta mañana se reunió de forma telemática con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto adicional de 3 millones de euros para financiar la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia. De esta forma, los autónomos de la región podrán seguir beneficiándose de esta ayuda durante un máximo de 24 meses, 12 meses más que en el resto de comunidades autónomas.
El número de ocupados se situó en 19.528.000 personas en el tercer trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta es la cifra más elevada desde finales de 2008, lo que pone de manifiesto la recuperación sostenida del mercado de trabajo.
|
Pese al aumento de la afiliación en este mes de julio en el que 17.506 autónomos han decidido iniciar una actividad, las cifras globales siguen reflejando una tendencia negativa con respecto al anterior ejercicio.
En un solo mes España ha perdido 41.250 autónomos, un descenso del 1,3%. Es la mayor caída en los datos medios de afiliación desde que se tienen registros. “Es desolador el dato de afiliación de autónomos en abril”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha confeccionado un plan de ayudas y respaldo a los autónomos, micropymes y pymes radicadas en capital de la provincia con subvenciones directas de hasta 2.000 euros.
La concejala de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé, ha anunciado que el Ayuntamiento “ya está estudiando ampliar la de orden de Ayudas destinadas a autónomos y pymes con el objetivo de llegar al máximo número de personas”. “Todas las medidas de emergencia que estamos aprobando son ampliables y revisables”, ha recordado.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que los autónomos y autónomas de la Comunitat Valenciana podrán percibir ayudas inmediatas y directas, para hacer frente a "cuestiones básicas" relacionadas con su actividad, ante la situación generada por la emergencia sanitaria del coronavirus.
Los socialistas lanzan un vídeo donde definen a los autónomos como una “pieza clave del desarrollo económico” y subrayan que su cobertura social va a estar al nivel de “las mejores de Europa”.
La Comunidad de Madrid ha registrado 7.900 parados menos en el último trimestre (casi un 2 % menos), situando en 402.500 el número total de desempleados en la región, como reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborados y difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|