www.horapunta.com

Ayuntamiento de Madrid

03/06/2019@12:53:46
Una colección de experiencias en distintos formatos, todos interactivos, en los que el público participa y experimenta sobre cómo contribuir a mejorar el planeta. Pilotar un dron para distribuir vacunas; conocer el mayor parque eólico marino situado en el Mar Báltico a través de una experiencia de realidad virtual y multisensorial; aprender a distinguir las distintas especies de líquenes, indicadores de la calidad del aire en las ciudades y establecer un mapa de la salud ambiental de la ciudad.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid pone en funcionamiento un servicio especial de autobuses que conecta las estaciones de Cercanías Renfe de Atocha, Recoletos y Nuevos Ministerios, durante las obras de Adif en el túnel de Recoletos. Además, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un Plan de Movilidad que cuenta con un dispositivo de Agentes de Movilidad y Policía Municipal para las tareas de regulación y control del tráfico con el objetivo de minimizar las afecciones durante el desarrollo de las obras.

Cineteca Madrid, en colaboración con la red de centros del programa ASPA de la dirección general de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Madrid, dependiente del área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, han puesto en marcha una experiencia pionera en Madrid, bajo el nombre de Dentro cine. Crear. Filmar. Despertar (Un proyecto social para jóvenes).

La Casa de Campo cuenta desde esta semana con un rebaño de ovejas. De este modo, este parque forestal, protegido como Bien de Interés Cultural, contará con un eficaz medio para la prevención de incendios, además de regenerar el suelo.

El Consejo de Administración de la empresa mixta Mercamadrid S.A. -cuyos accionistas mayoritarios son el Ayuntamiento de Madrid (51,13%) y la empresa pública Mercasa (48,63%)-, ha formulado las cuentas de la sociedad, que marcan un nuevo hito en la historia de la compañía, superando por tercer año consecutivo, los ocho millones de beneficio neto y con un crecimiento del 3,2% respecto al año anterior (8.352.396 millones de euros).

El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno. Pese a la mejora de los niveles de contaminación, la previsión meteorológica a partir de mañana viernes, 4 de enero, es desfavorable, por lo que continúa en vigor el escenario 1 del protocolo.

Organizada por el Ayuntamiento de Madrid, La Navideña. Feria Internacional de las Culturas, ha contado esta edición con más de 130.000 personas a lo largo de diez días de intensa actividad, lo que significa un aumento de 2.000 personas al día, con respecto al pasado año, lo que significa que, con tan sólo una duración de quince días, reunió a 160.000 personas.

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, al superarse en dos estaciones de la zona 1 de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire y en otras dos de la zona 3 los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas, y siendo la previsión meteorológica desfavorable.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha mantuvo un encuentro con su homólogo de Cracovia (Polonia) Jacek Majchrowski, quien ha acudido al palacio de Cibeles acompañado por la embajadora de este país en España, Marzenna Adamczyk.

Este sábado, el Observatorio de la Ciudad de Madrid ha pasado a tener caras, nombres y apellidos: los de las 49 personas que han sido elegidas mediante sorteo público para formar parte del nuevo órgano permanente de participación que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, instalará 284 nuevas fuentes, todas ellas accesibles, en los 21 distritos de la ciudad antes de que acabe el año 2020.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Oficina de Derechos Humanos y Memoria de Madrid, ha dado la bienvenida oficial a las dos primeras Defensoras de Derechos Humanos del Programa de Acogida Temporal de la Ciudad de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno. Pese a la mejora de los niveles de contaminación, la previsión meteorológica para mañana jueves 3 es muy desfavorable, por lo que continúa en vigor el escenario 1 del protocolo.

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado los dispositivos de limpieza y recogida de residuos durante la Campaña de Navidad, diseñando operativos específicos para los grandes eventos. En estos se aborda la limpieza después de las celebraciones, la recogida de los residuos generados y su transporte a planta.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha entrevistado hoy en el palacio de Cibeles con José Graziano da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con quien ha abordado los detalles de la próxima firma de un memorando de entendimiento entre la FAO y el Ayuntamiento de Madrid.