«Paramos todo aquello que haya que parar según las autoridades sanitarias. Pero, con responsabilidad, pensando siempre en cada sector económico». Con esta reflexión, el alcalde de València, Joan Ribó, ha evidenciado en el Pleno la «preocupación del gobierno local por la crisis económica generada por el COVID-19».
El Ayuntamiento de València ha acordado una serie de medidas económicas de apoyo a las pequeñas y mediadas empresas, en respuesta al «duro impacto que la crisis sanitaria está teniendo en los sectores económicos de la ciudad». Así lo ha anunciado el alcalde, Joan Ribó, acompañado de la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el vicealcalde, Sergi Campillo, al término de la reunión del Comité especial de seguimiento.
Una vez recuperada su propiedad durante el mandato anterior, el Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de consolidación de la Alquería Falcó, un edificio incluido en el catálogo como Bien de Relevancia Local (BRL) por su valor etnológico de interés local. La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha afirmado que “estas obras permitirán la conservación de esta construcción mientras se avanza en el proyecto para su rehabilitación”.
El Ayuntamiento de València ampliará el servicio de recogida selectiva de residuos orgánicos (restos de comida o de jardín), implantado en diferentes zonas y puntos de la ciudad, con la instalación de 655 nuevos contenedores marrones en 13 barrios.
La ciudad de València celebrará el próximo domingo, 20 de octubre, el Día de América “con el objetivo dar visibilidad a la riqueza generada en la ciudad a partir de la diversidad”, tal como ha informado la concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez. Este encuentro, impulsado por el Consejo Local de Inmigración e Inteculturalidad y el Ayuntamiento de València, se realizará en la plaza de la Virgen, donde se desarrollaran distintas actuaciones y muestras culturales.
La Semana Europea del Deporte, que se celebra estos días en València, ampliará su programación y propuestas a todos los barrios de la ciudad a lo largo de todo el año. La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha anunciado esta iniciativa, que pretende acercar la práctica del deporte a toda la ciudadanía. «València es la ciudad del deporte y la ciudad de las plazas, y queremos que el deporte pueda ser disfrutado en todos los barrios y en todas las plazas de la ciudad», ha afirmado la concejala.
La nueva sede de la Junta de Distrito de Ciutat Vella ha abierto sus puertas en unas dependencias “que son completamente accesibles para atender a las personas con diversidad funcional”, tal como ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y responsable de las Juntas de Distrito, Elisa Valía, tras visitar estas dependencias del Ayuntamiento.
|
Dentro de las múltiples medidas sanitarias, económicas y sociales que está tomando el Ayuntamiento de València para combatir la expansión del coronavirus, el concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramón, ha firmado una resolución que concreta cómo se aplica en nuestra ciudad lo dispuesto por toda la normativa relacionada con la contención del virus.
El Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, la Fundación València Clima y Energía y la Fundación de Las Naves se han propuesto trabajar de forma coordinada con la sociedad civil organizada de València para buscar una ciudad sostenible, saludable y que avanza hacia un nuevo modelo que apuesta por la transición energética. Para ello, el próximo miércoles 4 de marzo Las Naves será la sede de una jornada de unión en busca de una alianza por una ciudad sostenible.
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de València ha editado la Guia de Nadal, una publicación dirigida tanto a la ciudadanía como a las personas que visitan la ciudad en los días festivos. El programa recoge todas las actividades que se desarrollan en València, desde propuestas musicales, a mercados extraordinarios, visitas y celebraciones, además de las convocatorias tradicionales como la Cabalgata de Reyes o la fiesta Campanades, que este año celebra su quinta edición.
Esta carrera de fondo, se celebrará con el objetivo de revalidar su condición de discurrir por los 21.097,5 metros más rápidos del planeta, así como el récord del mundo femenino que ya posee, ya ha conseguido otros récords como el de ser el medio maratón con más inscripciones de España, 17.500 participantes, de los cuales 4.504 serán mujeres (800 más que la edición anterior). La organización también ha cerrado las inscripciones cuatro meses antes de la prueba con una lista de espera de más de 3300 personas.
“El Ayuntamiento de Valencia se posiciona para cuidar los barrios y las personas que los habitan, la economía y el territorio de la ciudad”. Y por esa razón, el alcalde de València, Joan Ribó, ha defendido estudiar primero los accesos en una enventual ampliación del Puerto, y ha apostado por el ferrocarril “para dotar la zona portuaria de las mejores infraestructuras, sin llenar de camiones el entorno de los barrios marítimos, y proteger el medioambiente de la zona”.
La nueva sede de la Junta de Distrito de Ciutat Vella ha abierto sus puertas en unas dependencias “que son completamente accesibles para atender a las personas con diversidad funcional”, tal como ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y responsable de las Juntas de Distrito, Elisa Valía, tras visitar estas dependencias del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Valéncia ha sustituido 37 luminarias y ha instalado 11 nuevos puntos de alumbrado en dos procesos participativos decididos por los vecinos y vecinas mediante una votación en el barrio de Montolivet y en el pueblo de la Torre. La inversión conjunta de ambas intervenciones es de 53.863,65 euros.
|