La predicción meteorológica para las semanas del 31 de marzo al 20 de abril de 2025 indica que la primera semana será más lluviosa de lo normal en el centro y sur de la Península, especialmente en la segunda mitad. En Canarias, se esperan lluvias al inicio de la semana. Las temperaturas serán suaves, superiores a lo habitual en gran parte del país. La semana siguiente podría presentar temperaturas por encima del promedio, con precipitaciones inferiores a lo normal. Para la semana del 14 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, aún no hay una tendencia clara en cuanto a temperaturas y precipitaciones. Se recomienda seguir las actualizaciones para obtener pronósticos más precisos. Para más detalles, visita el enlace.
En enero de 2025, los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzaron los 6,4 millones, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Este aumento se debe principalmente al incremento de viajeros procedentes de Italia, que creció un 13%, superando a Alemania. Además, se observó un notable crecimiento en el tráfico aéreo desde países iberoamericanos y Estados Unidos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron la Comunidad de Madrid y Canarias, con aumentos significativos en las llegadas de pasajeros. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el flujo de llegadas, seguido por Barcelona y Tenerife Sur. Para más detalles, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha declarado en el XV Congreso del PSOE de Canarias que buscará apoyos "hasta debajo de las piedras" para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y proporcionar ayudas a los afectados por desastres naturales. Enfrentándose al PP y Vox, Sánchez enfatizó la importancia de continuar con políticas progresistas para contrarrestar la ultraderecha. Aseguró que el decreto Ómnibus será aprobado y destacó el crecimiento económico y la creación de empleo como pilares fundamentales para el futuro de España.
Enrique Santiago y Toni Valero, representantes de Izquierda Unida, han solicitado al Gobierno español que explique las maniobras del buque estadounidense 'Cape Texas', que atracó en Canarias tras cuatro días de movimientos inusuales en aguas cercanas a las islas. Este buque, cargado con material militar, generó preocupación sobre su ruta y el posible riesgo para la seguridad nacional. Los diputados cuestionan si se solicitó permiso para estas maniobras y exigen claridad sobre el destino final del barco. Además, diversas organizaciones canarias han manifestado su rechazo al uso del archipiélago como base militar.
Los autónomos canarios tienen la oportunidad de beneficiarse de una cuota cero de 960 euros y una subvención europea adicional de 5.500 euros a través del programa mentorDay. Esta iniciativa busca fomentar el autoempleo en Canarias, que ha visto un crecimiento del 2,71% en nuevos emprendedores. La cuota cero cubre los primeros gastos de Seguridad Social, mientras que la subvención ofrece servicios de asesoramiento, formación intensiva y herramientas digitales para fortalecer proyectos empresariales. Los interesados deben ser autónomos en Canarias y solicitar su plaza antes de agotar los fondos disponibles.
Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.
El fin de semana del 18 al 20 estará caracterizado por el paso de frentes atlánticos que afectarán principalmente al cuadrante noroeste y Pirineos.
|
El Comité Paralímpico Español ha aprobado el nuevo Plan ADOP 2025-2028, que busca fomentar la renovación generacional en el deporte paralímpico. Este plan incluye medidas para apoyar a los deportistas que se preparan para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Milán-Cortina 2026. Se priorizará la asignación de becas a deportistas situados entre los cinco primeros del ranking mundial, ampliándose hasta la octava posición para menores de 25 años. Además, se fortalecerán programas como Promesas Paralímpicas y Relevo Paralímpico para aumentar la participación de jóvenes y mujeres con discapacidad. El presupuesto del plan se incrementará, buscando alcanzar cerca de 26 millones de euros para este ciclo. Las solicitudes serán evaluadas por un Panel de Decisión que garantizará una inclusión justa de deportistas con potencial.
El Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego, y el Gobierno de Canarias, encabezado por Fernando Clavijo, han anunciado un avance significativo en la acogida puntual de niños y niñas en situación de desamparo en Canarias y Ceuta. Durante una reunión reciente, se establecieron criterios acordes a los aprobados en 2022 por todas las Comunidades Autónomas, que consideran factores como la renta per cápita y el esfuerzo previo en materia de acogida. La ministra enfatizó la necesidad urgente de involucrar a todos los territorios para garantizar los derechos de la infancia.
El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 12,7% del total de empleos en el país. La hostelería lidera este crecimiento con un aumento de 50.805 afiliados, destacando los servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 4,4%, mientras que el autónomo lo hizo en un 1,1%. Las comunidades autónomas con mayor crecimiento fueron Andalucía y Canarias.
El gasto acumulado de turistas internacionales en España ha alcanzado más de 118.000 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, un incremento del 16,7% en comparación con el año anterior. Este aumento supera en 10.000 millones el récord de 2023. En noviembre, se registraron 5,6 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 10,3% interanual y un gasto total de 7.709 millones de euros. Los turistas británicos lideran el gasto, seguidos por alemanes y franceses. Además, se observa un notable aumento en la llegada de turistas a comunidades menos tradicionales, gracias a las políticas de desconcentración turística implementadas por el Ministerio de Industria y Turismo.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que la región no se rendirá en la búsqueda de soluciones para los menores no acompañados, a pesar del bloqueo político por parte del Gobierno de España y el Partido Popular. En una sesión parlamentaria, Clavijo destacó la falta de acción del Gobierno central y anunció que Canarias presentará un nuevo documento para el acuerdo en la próxima Conferencia de Presidentes. Si no se logra un consenso, se explorará la opción de un nuevo Decreto Ley con Junts. Clavijo subrayó la urgencia de abordar temas críticos como inmigración, vivienda y financiación autonómica, enfatizando que Canarias ha enfrentado desafíos significativos sin el apoyo necesario del Estado.
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de concesión directa de los fondos para financiar el transporte público colectivo metropolitano en el ejercicio 2024.
El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.
|