www.horapunta.com

Cataluña

11/11/2015@19:17:26

El presidente del Gobierno advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña "está quebrando la democracia" en España, porque "liquida la Constitución".

El Parlamento de Cataluña aprueba la resolución presentada por Junts pel Sí y Candidatura de Unidad Popular (CUP) que da "inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república".

Los presidentes de Ciudadanos, PSC y PP en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, Miquel Iceta y Xavier García Albiol, presentan juntos sus respectivos recursos de amparo al Tribunal Constitucional contra la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP.

Ya lo saben. Las farmacias no van a cobrar el dinero que les debe la Generalidad de Cataluña hasta el verano del año que viene. Así se lo ha comunicado el Servicio Catalán de Salud al Consejo del Colegio de Farmacéuticos.

Si, gracias a Mariano Rajoy, gracias a José Luís Rodríguez Zapatero, gracias a José María Aznar, gracias a Felipe González, gracias al fallecido Adolfo Suárez que cedieron, que no cumplieron con su deber, no aplicaron la ley, a partir de hoy, 28 de setiembre del 2015, ha quedado claro que los catalanes están muy cerca de su independencia, aunque sea anticonstitucional.

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, desacreditó en Barcelona la gestión de Artur Mas al frente de la Generalitat, y aseguró que con las elecciones del día 27 "buscan éxito como candidatos porque no han tenido éxito como gobernantes".

El secretario general del PSOE no descarta dar su apoyo al presidente del Gobierno si éste decidiese aplicar la Constitución y suspender la autonomía de Cataluña tras las elecciones catalanas del 27 de septiembre de darse el caso.

El presidente de la Generalitat defiende que las elecciones catalanas del 27 de septiembre son "el último recurso" para dar "voz" a los catalanes que abogan por el derecho a decidir en esta autonomía. Además, insistió en el carácter "plebiscitario" de estos comicios

El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana.

Pedro Sánchez, secunda a Mariano Rajoy en su rechazo férreo al proceso independentista de Junts pel Sí y la CUP y, tras su entrevista con el presidente del Gobierno de la semana pasada, garantizó que "el secesionismo se va a encontrar con un muro".

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este viernes de que la situación de los catalanes "va a peor" tras las elecciones autonómicas celebradas el pasado 27 de septiembre.

5,5 millones de ciudadanos estaban llamados a votar en las elecciones catalanas en un día marcado por el apoyo al proceso secesionista de Junts pel Sí. Este ha sido el resultado...

La lista unitaria 'Junts pel Sí' de la que forman parte el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, ganaría las elecciones catalanas con entre 60 y 61 escaños en estimación de voto.

El primer ministro británico, David Cameron, asegura en Madrid que Cataluña deberá "hacer cola" para entrar en la Unión Europea (UE) si termina separándose de España en aplicación del plan independentista que promueve Artur Mas.

El PSOE de Andalucía contempla con "tranquilidad" la reforma de la Constitución que está elaborando un equipo de expertos para el partido, ya que cree que no incluirá ningún pacto fiscal para Cataluña.