www.horapunta.com

Cataluña

27/11/2017@22:52:59

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó este lunes emprender una reforma de la Constitución que implique "premiar" a quienes desean "liquidar" España, ya que en su opinión eso sería "un disparate y un mal mensaje para todos" los ciudadanos españoles.

El Gobierno y la dirección nacional del PP cuentan con la posibilidad de que haya que repetir las elecciones autonómicas en Cataluña convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy el próximo 21 de diciembre.

Hay quien sostiene que lo que ha sucedido estos meses en Cataluña ha sido una desgracia. El fracaso de un gobierno que en su momento no se atrevió a parar el independentismo y ahora lo tienen más crudo aún, ya que se prevén unos resultados secesionistas el próximo 21-D.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este jueves que su departamento trabaja ya para evitar que 'hackers' o piratas informáticos traten de interferir en las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado tranquilo ante las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre al considerar que una posible victoria de las fuerzas independentistas no tendría que llevar a la prórroga del artículo 155 de la Constitución ni tampoco a la convocatoria anticipada de unas elecciones generales.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves "no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes", durante su investidura como doctor 'honoris causa' de la Universidad de Salamanca.

La presidenta del Parlamento catalán en funciones, Carme Forcadell, ha declarado este jueves durante dos horas y cuarto en el Tribunal Supremo, imputada por rebelión, o sedición, y malversación.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha denunciado ante el Tribunal de Cuentas el empleo de dinero público en la organización y promoción del referéndum ilegal de independencia del pasado 1 de octubre en Cataluña.

La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela considera en el informe que remitió ayer, martes, al Tribunal Supremo que la causa que investiga en relación con el proceso secesionista de Cataluña se debe acumular en un sólo tribunal.

La Fiscalía belga ha pedido la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y los cuatro exconsejeros que permanecen con él en Bruselas.

La ley española y la Constitución "contienen instrumentos suficientes para que el 21 de diciembre las elecciones catalanas se puedan celebrar sin interferencias extranjeras" y se pueda votar "con plena libertad", ha asegurado este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

La juez de la Audiencia Nacional Lamela confirma la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra los excosellers y rechaza sus recursos de reforma con el argumento de que "no se les persigue por hechos realizados como diputados, ni por defender sus ideas".

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para Carme Forcadell. La Fiscalía había pedido prisión incondicional para ella y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara.

El Ejecutivo ha acordado decretar el próximo 21 de diciembre día no lectivo en Cataluña para "facilitar la organización de las elecciones autonómicas convocadas ese día y favorecer la participación".

Pretender comparar la actuación de un payaso con el comportamiento de Puigdemont, constituye todo un insulto para los profesionales del circo. Su excursión a Bruselas acompañado de seis de sus consejeros ha resultado patética.