Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha resaltado el potencial de la 'tercera vía digital' española durante su intervención en el Spain Investors Day. En un contexto internacional complejo, López aboga por una colaboración público-privada que promueva un desarrollo digital ético y humano. Destacó inversiones significativas en tecnologías como Inteligencia Artificial, 5G y ciberseguridad, así como la creación de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT) para facilitar las inversiones. El mensaje a los inversores internacionales es claro: España ofrece oportunidades únicas en un entorno favorable para la innovación y la sostenibilidad.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, visitó las obras de construcción de 152 viviendas destinadas al alquiler asequible para jóvenes en Velilla de San Antonio. Durante su visita, destacó la importancia de la colaboración público-privada y el respaldo financiero del Plan de Recuperación, que incluye una ayuda de más de 6 millones de euros y un préstamo del ICO. Rodríguez subrayó que estas iniciativas son fundamentales para ofrecer soluciones habitacionales a los ciudadanos y celebró las políticas en vivienda implementadas por la alcaldesa del municipio. La promoción forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de España por mejorar el acceso a la vivienda.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha aprobado la concesión de cerca de 858 millones de euros para financiar la contratación de jóvenes investigadores y proyectos de investigación. Esta inversión incluye 654,3 millones para 3.150 proyectos de Generación de Conocimiento y 203,5 millones para 630 iniciativas de colaboración público-privada. La convocatoria busca fomentar el avance científico y abordar desafíos sociales, destacando el compromiso del Gobierno con la ciencia y el talento en España. La ministra Diana Morant enfatizó el aumento del salario mínimo para contratos predoctorales, mejorando las condiciones laborales para los investigadores jóvenes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado al inicio de la cena de bienvenida del 'GSMA Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2024', celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la construcción, mediante colaboración público-privada, de un gran modelo fundacional de lenguaje de inteligencia artificial entrenado específicamente en español y lenguas cooficiales. Al acto, presidido por S.M. el Rey Felipe VI, también han asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.
|
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, subrayó la importancia de la colaboración público-privada en la conversión de resultados científicos en soluciones innovadoras durante el IV Premio de la Fundación Vicky Foods. Destacó que el Gobierno español cuenta con el mayor presupuesto histórico para ciencia e innovación y es el segundo país europeo que más invierte en I+D+I a través del Plan de Recuperación. Morant defendió también la necesidad de apoyar a los científicos frente a la desinformación y el negacionismo.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, clausuró la Asamblea General de DigitalES el 19 de diciembre de 2024 en Madrid. Durante su intervención, destacó la importancia de las asociaciones en el contexto actual de crecimiento económico en España, que crece al doble de la media de la OCDE. López subrayó los logros en proyectos transformadores gracias a la colaboración público-privada, mencionando iniciativas como el Barcelona Supercomputing Center y el Kit Digital. Resaltó que el avance en la transición digital depende de una estrecha cooperación entre empresas y administración pública.
Durante el encuentro, el presidente de IMEC ha informado a Pedro Sánchez de los avances en el proyecto para establecer un centro de investigación de referencia mundial de semiconductores en Málaga y ambos han coincidido en la importancia de impulsar el ecosistema de microelectrónica en España.
Tal y como ha desvelado el Informe sobre auditoría del Sector Público en España, publicado por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (Icjce), el 92% del gasto de los ayuntamientos españoles no se audita.
|