El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, destinar 21.667.883 euros a la Comunidad de Madrid para Formación Profesional (FP), Educación Infantil, la enseñanza de programación y robótica, y la escolarización de desplazados por la guerra de Ucrania. La inversión en estos cuatro programas para todas las comunidades autónomas en total es de 329,4 millones de euros.
La Comunidad de Madrid cuenta en su agenda cultural de este fin de semana con dos de sus citas más destacadas de la temporada. Por un lado, llegan las últimas representaciones de la décima muestra de creación escénica Surge Madrid en Otoño, con lo mejor de la actividad de la red de salas alternativas y de pequeño formato de Madrid. Por otro, Suma Flamenca 2023 se encuentra en su segunda semana, con espectáculos en la capital y tres municipios de la región.
La Delegación del Gobierno envía una carta al Ayuntamiento de Madrid para instarle a renovar con urgencia el convenio firmado para la incorporación de la Policía Municipal al sistema VioGén.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado invertir 4,3 millones de euros para comprar unos terrenos de 453 hectáreas de gran valor ecológico en la zona de El Paular, próxima al Centro de Visitantes de Rascafría.
La Comunidad de Madrid reabrirá este próximo 14 de octubre la Línea 1 de Metro tras concluir las obras de remodelación del tramo entre Nueva Numancia y Valdecarros, que comprende también las estaciones de Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe, Villa de Vallecas, Congosto, La Gavia, Las Suertes. Hasta esta fecha los usuarios del suburbano seguirán disponiendo de un autobús gratuito para cubrir este recorrido en superficie.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por la celebración de los festivales Madrid Urban Fest, Canal Baila y Cuerpo Romo, que llenarán los escenarios madrileños de los ritmos más actuales y lo mejor de las jóvenes promesas de la danza contemporánea.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que solicitará al Gobierno central la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil, de todos los municipios afectados por el paso de la DANA este fin de semana.
|
La Comunidad de Madrid contará en su agenda cultural con los últimos días de Suma Flamenca 2023, el festival que ha llevado el cante jodo a la capital y tres municipios de la región, y que finaliza este domingo con nombres propios como el de la cantaora Estrella Morente y la bailaora Olga Pericet y doce espectáculos de danza.
La Comunidad de Madrid continúa creando empleo con 119.300 personas ocupadas más en el último año, un incremento del +3,8%, muy por encima del registrado hace doce meses (+1,2%). El total de trabajadores se eleva a 3.285.900, la segunda cifra más elevada de la serie histórica. Así lo indica la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy y referida al tercer trimestre de 2023.
La Comunidad de Madrid ultima las nuevas medidas del Plan específico para mejorar la atención pública de la salud bucodental de mayores, embarazadas, menores de edad, personas con discapacidad, pacientes oncológicos y población vulnerable.
La Comunidad de Madrid inicia hasta el 8 de octubre un macromaratón simultáneo de donación de sangre en hospitales públicos y privados y en unidades de extracción. La iniciativa, organizada por el Centro de Transfusión regional, se celebra con el lema Salva vidas. Dona por lo menos dos veces al año.
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la segunda edición del ciclo de conciertos Radar Joven, una iniciativa que apoya la música emergente en la región y que se celebrará del 17 al 31 de octubre en 25 espacios de la asociación Madrid en Vivo. Esta cita contará con 60 bandas y artistas como Valverdina, Las Dianas, Dulzaro, Las Petunias, Lusillón, Celia Becks, Lisasinson, Nueve Desconocidos, Repion y Amor Líquido, entre otros.
La Comunidad de Madrid abre un año más, y de manera gratuita, las puertas de 23 palacios de la región, para que los madrileños y visitantes puedan conocer el rico patrimonio histórico y cultural de estos enclaves.
La Comunidad de Madrid ha augurado hoy un verano récord en la llegada de turistas a la región, después de que este mes de julio haya registrado el mejor dato de los últimos 24 años, con 1.134.595.
|