02/09/2024@14:13:36
Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.
En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.
El empleo en el sector turístico se incrementa un 5% respecto a hace un año y sube hasta los 2.903.571 de afiliados en junio. Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional.
España recibió 33 millones de viajeros internacionales en los cinco primeros meses de 2024, un 13,6% más que en el mismo periodo del año pasado. Cada visitante gastó una media de 1.263 euros en mayo, un 7,3% más que en 2023.
El Consejo de Ministros aprueba transferir cerca de 200 millones de euros a las CCAA. El Ministerio de Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 acordó una línea de crédito con los gobiernos autonómicos para proteger a familias y atender a la pobreza infantil, dotada en los presupuestos con 198.704.000 euros.
La propuesta del PP de establecer una prueba única es una nueva maniobra política del PP para generar confrontación, sin ninguna intención real de mejorar la educación, según los socialistas.
Hereu ha enumerado en el Congreso las políticas del Gobierno en materia turística y ha recordado que el “turismo en España ha sido una historia de éxito que hay que preservar y al mismo tiempo seguir trabajando para liderar su transformación”. El ministro ha recordado que se está ultimando una plataforma digital que permitirá a las CCAA detectar las viviendas turísticas que no cuenten con autorización para regular mejor el mercado.
El Ministerio de Derechos Sociales se ha reunido con todos los gobiernos autonómicos en un Consejo Territorial Extraordinario para evaluar la puesta en marcha del sistema de tarjetas monedero, que ofrecerá alimentos básicos a familias en situación de extrema vulnerabilidad.
|
Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.
El presidente del PP considera que una “facción” de Vox ha logrado “imponerse” y se “ha pasado de frenada y ha descarrilado”, y avisa de que “el PP seguirá haciendo oposición al PSOE” y no actuará jamás bajo “chantajes y amenazas”.
El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008. En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%.
El turismo rural dejará un impacto económico de hasta 89 euros por persona y día en el destino, dedicados tanto al alojamiento como al gasto en el territorio visitado. Extremadura, Galicia y La Rioja son las comunidades donde el gasto previsto por persona y día es más elevado: entre 88 y 89 euros por persona y día.
Contando con la liquidación del ejercicio 2022, esta Ciudad Autónoma dispondrá en total de 56,48 millones del sistema financiación autonómica este año, lo que supone 25,6 millones más que en 2023.
La creación de estos equipamientos, en todas las provincias de España, está contemplada en la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual.
La Línea 024, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad para ofrecer atención profesional y apoyo ante la conducta suicida a personas afectadas y familiares, ha recibido desde su puesta en marcha, el 10 de mayo de 2022, un total 260.033 llamadas.
|
|
|