www.horapunta.com

Congreso de los Diputados

04/06/2020@14:34:22
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles decir “no” al “veneno del odio" y evitar el “insulto y la provocación”. De ese modo, hizo un llamamiento para "aparcar la mezquindad” de la esfera política y trabajar “todos juntos” durante los próximos meses con el fin de afrontar la situación generada por la crisis del Covid-19.

El Consejo de Ministros ha acordado solicitar al Congreso de los Diputados una nueva prórroga del estado de alarma de 15 días, hasta el 7 de junio.

La Secretaria General y portavoz adjunta del Grupo parlamentario de VOX en el Congreso, Macarena Olona Choclán, ha anunciado que su partido solicitó (la pasada semana) la declaración, por parte del Congreso de los Diputados, de los meses de julio y agosto como hábiles.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que propondrá al Congreso de los Diputados una nueva ampliación del estado de alarma hasta el 9 de mayo, pero con algunas variaciones respecto al actual, como que los niños podrán salir a la calle a partir del día 27 de abril.

La Mesa del Congreso de los Diputados habilitó los días 28, 29 y 30 de diciembre para permitir que, en su caso, se pueda celebrar el debate de investidura, sin que ello implique necesariamente que vaya a ser en esas fechas.

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha reprochado al presidente del Gobierno que “los españoles no merecen otras elecciones, pero sí un presidente mejor que usted; ya que la inercia se acaba y también la paciencia”.

Los partidos políticos mantuvieron este jueves en el Congreso de los Diputados sus posiciones sobre la prisión permanente revisable y la derogación de esta pena seguirá su tramitación tras ser derrotadas las enmiendas a la totalidad del PP y Ciudadanos.

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, comparecerá el próximo 11 de junio ante la Comisión del Estatuto del Diputado para exponer oralmente sus alegaciones ante el suplicatorio que el Tribunal Supremo cursó a la Cámara para poder juzgarla por presuntos delitos de fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental cuando ejercía de directora de la Institució de les Lletres Catalanes.

Los cuatro vicepresidentes del Gobierno y los ministros de Sanidad, Trabajo, Igualdad y Asuntos Exteriores serán llamados a comparecer en la comisión de reconstrucción del Congreso de los Diputados, según el consenso al que llegaron este jueves los grupos parlamentarios de PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, PNV y Ciudadanos.

La Secretaria General y portavoz adjunta del Grupo parlamentario de VOX en el Congreso, Macarena Olona Choclán, ha anunciado que su partido solicitó (la pasada semana) la declaración, por parte del Congreso de los Diputados, de los meses de julio y agosto como hábiles.

El Congreso de los Diputados convalidó el decreto aprobado el pasado 31 de marzo con medidas laborales y económicas como moratorias en el pago del alquiler y la hipoteca o nuevos subsidios para empleadas del hogar y trabajadores temporales. Recibió 171 votos a favor, 2 en contra y 174 abstenciones para su convalidación y se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

Txerra Pardina ha entregado este martes en el Congreso 660.000 firmas de ciudadanos que han querido apoyar una campaña que se inició hace unos días por Internet y que pretende llegar lo más lejos posible. Y no es para menos. La inacción política de los últimos cuatro meses ha llevado a un hastío absoluto de la sociedad, que reclama que los diputados no cobren la ayuda a la que pueden acogerse tras disolverse la Cámara Baja.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la más respaldada por las asambleas locales del PSOE de la provincia de Ávila para encabezar la lista al Congreso de los Diputados, según los datos del escrutinio a los que ha tenido acceso Efe.

El expresidente de la Comunidad Valenciana asegura en el Congreso que nunca vio las cuentas del PP porque era una labor que no le correspondía y porque confiaba en las personas encargadas de ella, y que jamás se ha “entrometido” en las adjudicaciones de obra pública.