www.horapunta.com

Covid

01/02/2021@10:00:00
'Vitals' acompaña a un grupo de afectados por el virus durante su estancia en el hospital y hasta el interior de sus casas, y actúa como testigo de sus vivencias reales.

Un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha avanzado este dato pero, ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? Los telómeros son estructuras que protegen los cromosomas, dentro de cada célula del organismo... ¡Sigue leyendo!

Dejamos atrás el que seguramente ha sido el año más triste y nefasto de nuestras vidas. Ese que nos ha hecho cambiar nuestras costumbres, alejarnos de familia y amigos, trabajar (los que pueden) de otra forma... aunque también solidarizarnos con los demás, descubrir nuestro yo interno, valorar los pequeños e íntimos momentos, tratar de ser mejores...

Los cuadros de COVID-19 son más leves en niños, suelen tener menor duración y habitualmente se registran menos síntomas. Sin embargo, la cantidad de menores contagiados se ha multiplicado en la actual segunda ola.

El desalojo se produjo a las 2:30 de la madrugada del pasado domingo, cuando los agentes pudieron comprobar que los presentes estaban incumpliendo el horario y las medidas sanitarias establecidas por el Covid-19.

El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han presentado los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID. Una de cada diez personas en España habría sido infectada por el nuevo virus a lo largo de todo el periodo de estudio.

Un español en Alemania (71)

La irrupción de la pandemia de COVID-19 hace un año provocó una crisis económica sin precedentes, y devolvió a Europa un destacado papel, pero también amplificó varias tendencias de la globalización, entre el auge de China y la afirmación del poder de las grandes tecnológicas. Una crisis sin precedentes.

Este es el lema de la campaña de Navidad del Ministerio de Sanidad, cuyo objetivo es no bajar la guardia y que todos tengamos presentes las medidas de prevención frente a la COVID-19 en estas fiestas.

La actual pandemia de COVID-19 ha causado más de un millón de muertes que pueden atribuirse al grave compromiso pulmonar progresivo de la enfermedad. La necesidad de comprender mejor a COVID-19 ha dado lugar a análisis detallados publicados en todo el mundo. Recientemente, médicos de Bolivia que viven y trabajan a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar han ofrecido su perspectiva como especialistas en altura.

¿Sabemos utilizar el termómetro correctamente? ¿A partir de qué temperatura tenemos fiebre? Deja a un lado tus dudas y sigue leyendo...

Al parecer, el pasajero viajaba con su familia, con evidentes signos de coronavirus como escalofríos y sudoración excesiva, aunque negó tener síntomas antes de embarcar.

El Ministerio de Sanidad ha lanzado un mapa interactivo que recoge las medidas de contención del Covid-19 que cada comunidad autónoma mantiene vigentes bajo el estado de alarma. En estas fechas tan especiales, y debido a la situación que estamos viviendo, no dudes en consultarlo para resolver todas tus dudas, ya que se actualiza a diario.

El informe de Ecologistas en Acción ‘Efectos de la crisis de la COVID–19 sobre la calidad del aire urbano en España’, elaborado a partir de mediciones oficiales en 26 ciudades, concluye que la reducción drástica del tráfico ha provocado una mejora sin precedentes de la calidad del aire en las ciudades españolas, muy por debajo de los límites legales y las recomendaciones de la OMS, pero advierte de que estas mejoras pueden revertirse rápidamente con la vuelta a la actividad económica habitual.

La Comunidad de Madrid va a instalar siete puntos para realizar a la vuelta de las vacaciones de Navidad test de antígenos rápidos de COVID-19 a los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 29 años. Las pruebas para determinar la infección tendrán carácter voluntario y se llevarán a cabo principalmente en los campus universitarios, en colaboración con las universidades madrileñas.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas ha advertido que no deben ser utilizadas para diagnosticar la infección, y pide a las autoridades sanitarias que no aprueben estas pruebas.