www.horapunta.com

Curiosidades

04/01/2016@00:15:18
Los zafiros de mar realizan un peculiar ‘truco de magia’ cuando nadan: aparecen con colores iridiscentes azul, morado o verde, y poco después se tornan en invisibles.

En un estudio publicado en la revista Science, un equipo internacional de científicos presentó un nuevo fósil de serpiente descubierto en Nova Olinda (Brasil), que pese a catalogarse como serpiente, tiene cuatro patas que no utilizaba para andar sino para cazar y procrear.

Por primera vez, los investigadores han demostrado que las arañas tienen comportamientos acuáticos que las hacen parecer “auténticos veleros”.

Curiosidades de la naturaleza

Hay muchos motivos para hacer dieta, pero ninguno tan imprescindible como este que se confirma ahora. En presencia de predadores algunos pájaros deciden perder masa corporal para que si se da el caso, poder volar más rápido y lograr escapar con mayor facilidad del perseguidor.

Curiosidades de la naturaleza

No es la primera vez que tratamos en esta revista de un caso extraño de parasitismo, el de las hormigas zombis fue de los primeros que tratamos, pero éste diablo de parasito es bastante brutal: convierte al portador en caníbal.

La polinización de los cultivos es llevada a cabo por un pequeño grupo de insectos comunes y la contribución de las especies raras y amenazadas es “casi nula” pero no debería implicar que sea menos necesario protegerlas.

Si este hallazgo se verifica, podría suponer un cambio brutal en la búsqueda de diamantes. Se trata de una planta que parece tener gusto por los suelos ricos en diamantes.

Curiosidades de la naturaleza

La avispa parásita Dinocampus coccinellaese protege de los depredadores haciendo que una mariquita (Coleomegilla maculata) la albergue en fase de larva y se convierta luego en su "guardaespaldas".

Curiosidades de la naturaleza

La menopausia es uno de los grandes misterios de la naturaleza pues se trata de un fenómeno muy poco común que las hembras vivan muchos años después de superar la edad reproductiva. Los humanos y algunos cetáceos son algunas de las excepciones.