31/03/2025@23:40:45
Una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según la investigación "Estado del Odio LGTBI+ 2024" elaborada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+. Además, el 35,6% ha sufrido acoso y el 37,8% discriminación. Marta Alonso, representante de la FELGTBI+, ha exigido la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia grupos vulnerables. La conmemoración del Día de la Visibilidad Trans resalta la necesidad de legislar para erradicar el odio y proteger a quienes sufren estas violencias.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que incluye 109 medidas para prevenir y perseguir delitos y discursos de odio, así como para proteger a las víctimas. La Policía Nacional y la Guardia Civil establecerán grupos operativos centrales para investigar estos delitos. Este plan busca fortalecer la respuesta institucional ante el aumento de incidentes relacionados con el odio en España. Para más información, se puede consultar el documento completo del plan.
El Senado ha aprobado una iniciativa de Más Madrid para implementar medidas urgentes contra los delitos de odio y la LGTBIfobia. La senadora Carla Antonelli ha instado al ministro Marlaska a tomar acciones firmes ante el aumento de agresiones hacia el colectivo LGTBIQ+, exacerbadas por discursos de odio en redes sociales. Un informe revela que más de un millón de personas LGTBIQ+ han sufrido acoso en los últimos cinco años, con un alarmante subregistro de denuncias. La moción propone mejorar la detección de estos delitos, formar a las fuerzas de seguridad y crear Unidades de Diversidad en comisarías. Más Madrid reafirma su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el 'Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2023' durante la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2022-2024.
El ministro del Interior se ha reunido con representantes de la Plataforma Trans y de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+).
Este lunes se ha desvelado el último informe sobre delitos de odio en España relacionados con la orientación sexual o la identidad de género que, tal y como ha señalado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se han incrementado cerca de un 70%.
El Ejecutivo también ha presentado el procedimiento para determinar la edad de las personas que llegan a España sin documentación y ha aprobado el II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio y Conductas Discriminatorias.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el primer Plan de acción contra los delitos de odio, una guía estratégica que establece una amplia serie de medidas para combatir la discriminación y las expresiones de odio contra colectivos vulnerables por motivo de su origen nacional o étnico, sexo o género, ideología, identidad sexual, religión, capacidades intelectuales o físicas y situación socioeconómica, entre otras razones.
|
Fiscales y responsables de control de VIH se reúnen para abordar las agresiones por razones serológicas. Miguel Angel Aguilar, Fiscal Coordinador de la Unidad contra los delitos de odio, y Julia del Amo del Ministerio de Sanidad discuten la discriminación que sufren personas con enfermedades. El encuentro destaca la importancia de promover una sociedad más inclusiva y equitativa. Para más información, visita el enlace.
Así lo ha revelado el secretario de Organización de la Federación Estatal LGTBI+, Ignacio Paredero, durante su intervención en una Jornada sobre intervención en delitos de odio.
La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un foro en el marco del proyecto financiado por la Comisión Europea ‘Parte’ sobre los ‘Enfoques participativos para la protección de lugares de culto’ de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
El ministro del Interior ha inaugurado el IV Seminario de Delitos de Odio, una actividad de formación y sensibilización organizada por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio y dirigida a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Indignación en la provincia abulense, y es que Movimiento contra la Intolerancia ha anunciado que apoyará jurídicamente a Nicolás García, un vecino de San Bartolomé de Béjar con discapacidad intelectual al que la alcaldesa llama presuntamente "tonto del pueblo".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido la Comisión de Seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, que ha analizado las nuevas medidas que se desarrollarán en el periodo 2022-2024.
La Guardia Civil en la operación “ROCA”, enmarcada a investigar y perseguir posibles delitos de odio en redes sociales, ha procedido a la detención de una persona y a la investigación de otras dos otras dos con motivo de los cometarios que publicaron después del asesinato ocurrido el pasado día 14 de diciembre de dos guardias civiles destinados en el Equipo Roca de Alcañiz (Teruel), y en el que también resultó asesinado un vecino de la localidad de Andorra (Teruel). Se les imputa un posible delito de injurias graves a funcionario público y de odio.
|
|
|