www.horapunta.com

derechos sociales

14/04/2025@22:28:34

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que la organización celebra el 14 de abril con "vida y esperanza", destacando que solo una República puede liberar a España del "encorsetamiento de la monarquía". Durante un homenaje a las víctimas del fascismo en Sevilla, Maíllo subrayó la importancia de profundizar en la democracia y propuso que este día sea festivo nacional para conmemorar los avances históricos en derechos sociales. Resaltó que el 14A simboliza un progreso en derechos fundamentales y la educación pública. Para más detalles, visita el enlace.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con representantes de la FRAVM y CEAV para abordar la problemática de los pisos turísticos ilegales en Madrid. Durante el encuentro, Bustinduy presentó datos que indican que más de 15.200 viviendas estarían incumpliendo la normativa vigente. El ministro instó al alcalde José Luis Martínez-Almeida a tomar medidas inmediatas para sancionar estas actividades ilegales, enfatizando la necesidad de priorizar el derecho a la vivienda. Además, se discutió la reciente modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que otorga a los vecinos mayor control sobre el uso turístico en sus comunidades. Esta reunión subraya la urgencia de actuar contra la proliferación de alojamientos ilícitos en Madrid. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Derechos Sociales ha implementado una tarifa plana de 50 euros para facilitar el acceso a los viajes del Imserso a personas con pensiones más bajas. Se han reservado más de 7,000 plazas para quienes perciben prestaciones iguales o inferiores a la pensión no contributiva. Esta medida busca promover un envejecimiento activo y garantizar que las personas con menos recursos puedan disfrutar de viajes. Además, se permitirá viajar con animales de compañía y se mejorarán las condiciones del programa, que celebra su 40 aniversario este año. La nueva licitación también incluye medidas para combatir la estacionalidad en el sector turístico y asegurar un servicio de calidad.

El Ministerio de Derechos Sociales de España ha anunciado la creación de una comisión interministerial para fortalecer el Sistema de Dependencia, ante la proyección de necesitar 261.400 trabajadoras más para 2030. Esta iniciativa busca abordar el reto demográfico y mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados. El ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de un enfoque colaborativo entre diferentes ministerios y gobiernos autonómicos para garantizar una atención adecuada a la creciente población que requiere cuidados. Se espera que, en cinco años, el número total de trabajadoras en este ámbito alcance las 751.000, lo que representa un aumento del 53%.

Elizabeth Duval ha anunciado su salida de los órganos de dirección de Sumar tras una profunda reflexión. A través de un comunicado en la red social X, la secretaria de Comunicación del partido de Yolanda Díaz ha confirmado que no se presentará a las listas para la próxima asamblea. Duval, quien ha sido parte fundamental del equipo desde julio de 2023, expresó su deseo de seguir contribuyendo a la lucha feminista desde otras plataformas y abogó por una izquierda del siglo XXI que responda a los desafíos actuales. Su decisión, que ya era esperada dentro del partido, marca un nuevo capítulo en su trayectoria política.

El Ministerio de Igualdad de España ha presentado un informe que destaca los avances en la lucha contra las violencias machistas y las brechas de género durante la legislatura. El documento, titulado "Más derechos, más feminismo, más democracia: un año de avances en igualdad", revela una disminución del 30% en los asesinatos por violencia de género entre 2003 y 2024, con el año 2024 marcando el menor número de víctimas desde que existen registros. La ministra Ana Redondo enfatizó el compromiso del Gobierno frente a tendencias reaccionarias globales. Se han implementado medidas significativas como la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género, la creación de centros de crisis para víctimas de violencia sexual y mejoras en la normativa sobre igualdad salarial. Además, España se posiciona como el cuarto país más avanzado en igualdad de género dentro de la UE.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con la eurodiputada Estrella Galán para discutir temas cruciales relacionados con la infancia, incluyendo la acogida de niños migrantes en situación de desamparo. Durante el encuentro, también abordaron el Pacto Europeo de Migración y Asilo, enfatizando la necesidad de priorizar el interés superior de los menores en las políticas migratorias de la Unión Europea. Ambas líderes coincidieron en la importancia de implementar el Mecanismo Voluntario de Solidaridad.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en la inauguración del 9º Congreso Regional de UGT-Aragón la importancia de defender la justicia social frente a quienes priorizan el dinero. En su discurso, enfatizó la necesidad de un enfoque humanista ante los desafíos de la digitalización y la inteligencia artificial. Alegría subrayó el papel fundamental de los sindicatos en la lucha por derechos laborales dignos y mencionó logros como la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional. La ministra abogó por un crecimiento económico que garantice una redistribución justa, resaltando que el verdadero progreso debe beneficiar a todos los trabajadores.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, inauguró el XVIII Encuentro Estatal de Participación de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Cáceres. En su discurso, destacó que la pobreza y la desigualdad son las principales amenazas para las democracias actuales. Bustinduy abogó por una Europa que priorice un modelo social fuerte en lugar de una carrera armamentística, enfatizando la necesidad de reformas sociales para combatir la pobreza y redistribuir recursos. También propuso una prestación universal por crianza para reducir la pobreza infantil y mencionó un nuevo Real Decreto sobre Comedores Escolares que busca garantizar igualdad en la alimentación de los niños, independientemente de su situación económica. El encuentro reúne a expertos en pobreza con el objetivo de fomentar su participación en políticas públicas.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha anunciado una nueva normativa que limitará el uso de alimentos precocinados en los comedores escolares a una ración al mes. Esta medida busca promover una alimentación más saludable entre los estudiantes. La normativa es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de la comida en las escuelas y se enmarca dentro de las iniciativas del Gobierno relacionadas con los derechos sociales y el consumo responsable. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial para reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones, se necesitarán 261.400 trabajadores adicionales en los próximos cinco años para garantizar los cuidados de larga duración. Esta iniciativa busca mejorar la atención y apoyo a las personas dependientes en el país.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que un nuevo Real Decreto establecerá que al menos el 45% de las frutas y hortalizas servidas en los comedores escolares deberán ser de temporada y de producción ecológica. Esta medida busca promover una alimentación más saludable y sostenible en las escuelas. Para más información, puedes consultar el informe de resultados del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará este año para su aprobación, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la relación entre la persona y su perro como una unidad. El decreto permitirá el acceso a lugares como centros educativos, comerciales y recreativos, además de asegurar que las personas puedan llevar a sus perros en medios de transporte sin costo adicional. También se establecerán medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y se actualizará la legislación vigente en materia de discapacidad.

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores y garantizar más derechos a las personas con dependencia y discapacidad. Se eliminarán incompatibilidades en prestaciones y se ampliará el catálogo de servicios, incluyendo la teleasistencia como derecho universal. Además, se establecerá una pasarela para el reconocimiento automático de discapacidad del 33% para quienes tengan grado de dependencia. La reforma también prohíbe la discriminación en seguros por discapacidad y promueve la accesibilidad universal. Con estas medidas, el Gobierno pretende fortalecer el sistema de atención y promover la autonomía personal.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha calificado como "muy positivas" las movilizaciones del pasado domingo organizadas por CCOO y UGT. En una rueda de prensa, destacó la importancia de que la sociedad permanezca "vigilante" para proteger el escudo social ante lo que considera un sabotaje constante por parte de las derechas. Sempere subrayó la necesidad de movilización social para avanzar en derechos laborales, como la subida del salario mínimo y las pensiones. También se refirió a la inminente reducción de la jornada laboral y criticó a las élites bancarias por sus beneficios récord mientras evaden impuestos necesarios para la redistribución de la riqueza.