www.horapunta.com

Diabetes

19/02/2025@14:28:43

Una nueva investigación revela mecanismos moleculares clave relacionados con la resistencia a la insulina, un factor crucial en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Este estudio, liderado por Manuel Vázquez-Carrera y publicado en la revista Cell Communication and Signaling, se centra en el receptor de insulina y su papel en el metabolismo. La resistencia a la insulina puede llevar a hiperglucemia crónica y afecta principalmente al músculo esquelético, que utiliza glucosa en respuesta a la insulina. Los hallazgos sugieren que el receptor activado por proliferadores peroxisómicos (PPAR)β/δ regula los niveles de InsRβ, lo que podría abrir nuevas vías para tratamientos farmacológicos contra la DM2.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre medicamentos falsificados que contienen semaglutida. Estos se emplean en algunos países para tratar la diabetes de tipo 2 y la obesidad.

Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura. Así lo concluye la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition, que fue llevada a cabo por un equipo del CIBEROBN, CIBERESP, Universidad de Navarra, Instituto de Salud Pública de Navarra, Universidad Autónoma de Madrid y Agencia Española de Seguridad Alimentaria.

Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.

El comité científico del Departamento de Salud de València-Doctor Peset, en colaboración con la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), ha hecho entrega de los premios de la II Convocatoria para Jóvenes Investigadores e Investigadoras de este departamento de salud.
  • 1

Un estudio encuentra una mayor asociación entre la enfermedad inflamatoria de los tejidos que rodean el diente y la diabetes que investigaciones anteriores.

Aunque la gran mayoría sabe que la diabetes es una enfermedad crónica por la que el cuerpo es incapaz de regular la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre, es importante desmontar los mitos como que esta enfermedad es grave y potencialmente mortal.

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.

En esta ocasión hablamos del proyecto DermalAbyss, desarrollado por el Instituto tecnológico de Massachusetts, conocido como MIT, y la Escuela de Medicina de Harvard.