La alpinista Edurne Pasabán, primera mujer en escalar los 14 'ochomiles' del planeta, lanzó un mensaje sobre el empoderamiento de las mujeres y niñas con discapacidad, asegurando que “todas las mujeres tenemos que ser las protagonistas de nuestras propias vidas”.
‘Un año más’ es un particular retrato del pintor Paco Bernal decidido, a pesar de las adversidades que se le presentan y su capacidad diferente, a celebrar su fiesta de 54ª cumpleaños.
En el curso de formación especializada que comienza en Salamanca se analizará la aplicación del “principio de igualdad” en los diferentes órdenes jurisdiccionales, con especial referencia a la igualdad de género y a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha modificado el sistema para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en el ámbito de la Comunitat Valenciana con un procedimiento más ágil y seguro que reducirá los plazos para resolver.
Tres alumnos con discapacidad del centro concertado de Educación Especial Gil Gayarre se han incorporado al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón para realizar sus prácticas laborales. Se trata de Eva, Marta y David que inician, por primera vez, sus prácticas laborales y lo harán la Casa Consistorial en donde desempeñarán sus funciones en las áreas de Recursos Humanos, Reprografía, Alcaldía y control de acceso al Ayuntamiento.
Entre otras cuestiones, reclaman poder votar en 2019, una educación inclusiva, participación social y política, igualdad en el empleo y que las mujeres con discapacidad no sufran doble discriminación.
En la sesión celebrada de la Comisión Municipal de Accesibilidad, han participado un total de ocho entidades de la ciudad que desarrollan su labor asistencial con onubenses con discapacidad, se ha acordado el desarrollo de unas jornadas de sensibilización dirigidas al sector de la hostelería con el fin de tratar con profesionales de este ámbito y los organismos que los representan las medidas necesarias para solventar las barreras arquitectónicas.
El Consistorio pozuelero es el único de toda la región presente en esta edición junto a cerca de un centenar de empresas. La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha recordado las políticas que impulsa el Consistorio para fomentar el empleo, a pesar de que Pozuelo es uno de los municipios con menos tasa de paro.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo acentúa su labor en prevención de riesgos laborales en aquellos sectores más necesitados en aras de mejorar la seguridad y salud de colectivos tales como jóvenes, discapacitados o inmigrantes.
En el día internacional del turismo se desvelan todos los datos que no sabes y que siempre quisiste saber sobre el turismo accesible y los viajeros cuyo itinerario está marcado por la accesibilidad.
La diputada de Podemos, Teresa Arévalo, ha solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) modificar el criterio interpretativo utilizado en la Instrucción 5/2019, relativa a garantizar el derecho de sufragio de todas las personas con discapacidad, ya que resulta discriminatorio y estigmatizante, y por tanto, contrario a la Constitución y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por el Estado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que “nos queda todavía mucho por hacer para erradicar la huella de la discriminación en la discapacidad” durante el acto de celebración del 80 aniversario de la creación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó en junio de 2017 el II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2017-2022, cuya estimación económica para todo el periodo es de más de 54 millones de euros, con el fin de desarrollar medidas encaminadas a recursos personales, formación del profesorado y campañas de sensibilización.
Esta semana se han incorporado al Consistorio dos trabajadoras que ocuparán los puestos de Auxiliar de Servicios Polivalentes y de Auxiliar de Gestión Administrativa.
La Comunidad de Madrid va a destinar en 2018 51 millones de euros a los programas para favorecer el empleo de las personas con discapacidad, 12 millones más que este año, con un incremento de un 30,6%.