www.horapunta.com

Discriminación

28/08/2024@15:04:22
La legislación recientemente adoptada por las autoridades afganas de facto intenta convertir a las mujeres en “sombras sin rostro ni voz” y refuerza las violaciones de sus derechos ya existentes, incluyendo la libertad de circulación, expresión y derecho a vivir libres de discriminación, advierte la dependencia de la ONU que vela por las garantías fundamentales.

Desde su puesta en funcionamiento hace un año se han atendido 9.486 llamadas. El 028 ofrece información y atención integral en materia de derechos LGTBI+ de forma gratuita, las 24 horas y los 365 días del año.

Tal y como se ha desvelado este jueves, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno contra varios artículos de dos reformas de ley impulsadas por la Comunidad de Madrid relativas a la identidad de género y a la protección contra la 'LGTBIfobia', acordando suspender de forma cautelar la vigencia y aplicación de esos preceptos.

Arcópoli ha revelado hoy en su reciente informe un aumento del 20% en los incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid en 2023 respecto al año anterior. De estos, al menos un 11,5% fueron agresiones físicas, mientras que los incidentes en el ámbito laboral se incrementaron en un 12,9%.

A continuación, reproducimos de forma íntegra la declaración institucional contra la LGTBIFOBIA en el deporte por parte del Consejo Superior de Deportes y la Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+.

Mónica García ha intervenido en el acto del Parlamento Europeo celebrado con motivo del Día Mundial del Sida y ha presentado las conclusiones adoptadas en la reunión de alto nivel celebrada en Sevilla en septiembre.

Este viernes se ha registrado en la Asamblea de la Comunidad de Madrid una proposición de ley por la que se modifica la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid, bajo el procedimiento de urgencia.

Alemania, Suiza, el Reino Unido, Irlanda del Norte, los Estados Unidos de América y otros países del norte global están cometiendo discriminación, señala un comité de derechos humanos, que pide renuncien a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas para acabar con la desigualdad.

Las decisiones y opciones políticas tomadas este año por los líderes de todo el mundo decidirán el destino de millones de vidas y si terminará o no la pandemia más letal del mundo, señala un nuevo informe de la agencia de la ONU especializada en el tema.

Bajo el lema "Orgullosamente libres", el Gobierno celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI 2024 reafirmando su compromiso contra la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género y a favor de los avances en derechos LGTBI+, una materia en la que España es referente internacional desde la aprobación del matrimonio igualitario en 2005.

La sentencia, dictada tras un juicio rápido con conformidad de las partes celebrado este lunes, les declara autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación. Los condenados no podrán acceder a los estadios de fútbol durante dos años.

La Comisión de Peticiones, que preside Dolors Montserrat, ha debatido hoy la propuesta de informe que ha resultado de la misión de diciembre a Cataluña, en donde se señala que el sistema educativo debe dar el mismo trato al catalán y al español como lenguas de enseñanza y garantizar que no se discrimina a los niños.

En la Puerta del Sol, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se han congregado miles de personas este lunes para protestar contra las reformas de las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la región, presentadas por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso.

Según un relator de la ONU, no exento de polémica, la discriminación contra las personas LGBT es una herencia del colonialismo.

Una reflexión sobre los mensajes de odio de la ultra derecha hacia el colectivo LGTBIQ+.