www.horapunta.com

Donación

17/04/2025@14:31:42

La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos. Este incremento es casi el doble de los operativos realizados hace diez años, lo que destaca la evolución positiva del sistema de trasplantes en España.

El implante de tejidos es una actividad terapéutica consolidada en España para el tratamiento de muy diversas patologías; en algunos casos, las propiedades de estos tejidos los convierten en la única opción posible de tratamiento para el paciente.

El pasado año se realizaron 3.717 trasplantes de médula ósea en nuestro país, 2.253 con células del propio paciente (trasplantes autólogos) y 1.464 con células de un donante (trasplantes alogénicos). El número de trasplantes alogénicos ha aumentado un 46% desde el año 2012, cuando la ONT lanzó el Plan Nacional de Médula Ósea.

La actividad de donación y trasplante en el mundo sufrió un importante descenso el pasado año como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Esto es lo que se desprende del último informe del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 15 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un total de 1.154.196 de personas donaron sangre en España durante 2019, lo que supone un 4% de los 29 millones de ciudadanos de entre 18 y 65 años. El 18% (207.423) de estos donantes lo hizo por primera vez, según datos preliminares.

La Comunidad apuesta por la solidaridad de los viajeros de Metro con la campaña de donación de sangre "Estás a un metro de salvar muchas vidas", que realizan conjuntamente Cruz Roja, Coca-Cola, el Centro de Transfusión de la Comunidad y Metro.
  • 1

El trasplante de órganos registró su máximo histórico durante 2023, con un volumen de procedimientos que superó en un 9% al registrado el año anterior. España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas.

Durante el pasado año se realizaron en nuestro país un total de 5.383 trasplantes de órganos, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior.

Una pandemia que ha impactado en todas las áreas, pero que ha puesto de manifiesto la fortaleza de España en el ámbito de la donación y el trasplante.

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León y la Federación de Hermandades de Donantes de Sangre de la Comunidad ponen en marcha la campaña 'Siempre preparados', para incentivar la donación de sangre durante el presente mes de marzo, especialmente de cara a las próximas fechas de Semana Santa, período vacacional en el que las reservas suelen registrar descensos.

Este sábado se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, una iniciativa de la Asociación Mundial de Registros Donantes de Médula Ósea (WMDA en sus siglas en inglés). Su objetivo es recordar a los ciudadanos de todo el mundo la importancia de la donación de médula (progenitores hemopoyéticos o células madre sanguíneas) y la necesidad de informarse adecuadamente antes de tomar una decisión que puede salvar vidas.