www.horapunta.com

Donald Trump

03/10/2017@13:19:01
No es necesario realizar un minucioso estudio para comprobar a primera vista que a lo largo de la historia todo el funcionamiento de los procesos sociales ha sido cíclico. Estos se han alternado constantemente, por distintos motivos y en función a variadas circunstancias , que a su vez, han marcado la duración de uno u otro ciclo.

La asociación estadounidense de defensa de los derechos civiles (ACLU) ha presentado una demanda para impedir que la Casa Blanca obtenga datos privados de eventualmente miles de usuarios de Facebook hostiles al presidente Donald Trump.

En cada tiempo y lugar impera una ideología dominante. Ni mejor ni peor. La que se ha impuesto en ese momento porque es considerada por las élites y la mayoría de los administrados como la posible, o la más adecuada, o la que lleva tiempo imperando y aún no ha nacido otra mejor.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado la declaración del estado de desastre en Florida por el paso del huracán 'Irma'. El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC) ha instado a la población del suroeste de Florida a alejarse de la costa.

La globalización, que en un principio conlleva el relacionarnos con todos y no rechazar a nadie, hemos de ser sinceros y darnos cuenta que el lado malo que acarrea es que transporta con ella un poco de, “Todo Vale”.

Después del atentado en Manchester, Ariana Grande suspendió su gira mundial. El terrorismo consiguió su objetivo, que no es matar por matar sino “aterrorizar a los infieles”. Es que el miedo paraliza la mente y las personas reaccionan primitivamente, sin razonar, y este el único modo en que los terroristas pueden ganar.

‘Fahrenheit 11/9’ es lo nuevo del laureado documentalista en el que hablará sin tapujos del trabajo de Donald Trump como presidente del gobierno. Ni el título ha descuidado Moore, en clara referencia a su obra más galardonada y la fecha en la que el millonario asumió las riendas de Estados Unidos.

La victoria de Donald Trump, a pesar de tener a toda la prensa mundial en contra, nos predice una nueva época donde los medios informativos han dejado de ser influyentes.

Ya es bien conocido que dicho sentimiento es el que adquiere cualquier animal por los distintos sentidos para integrarse con los suyos. Sabemos que un patito sigue al que esté al lado cuando sale del huevo. En el caso de los humanos la pertenencia se adquiere por los afectos de la niñez y el adoctrinamiento de un idioma, unas costumbres, ciertas creencias y una forma determinada de vivir.

En varios libros y en decenas de artículos me he dedicado a criticar la visión mayoritaria actual, del mundo que nos rodea y a nosotros mismos dentro de él, contemplada y explicada desde el punto de vista de las religiones e ideologías. Eso ya no es posible.

La historia es una de las grandes fuentes de conocimiento, y por ello, muy buena para el aprendizaje. Cuentan –aunque ya se ha demostrado que es totalmente falso- que cuando en las Olimpiadas de 1.936, Jesse Owens ganó cuatro medallas de oro y el jefe del estado Alemán, anfitrión de los juegos, debía saludarle y felicitarle, este abandonó el estadio porque no podía ir contra sus ideas racistas.

Algunos lectores al comprobar el título se preguntarán qué pinta México en las posibles ventajas de Trump. Porque todos entendemos, en principio, que para nuestra querida nación hermana nada bueno puede traer la nueva administración USA, y que todo serán problemas.

Hace muchos años, participando asiduamente en un programa de radio coincidí con un joven e inquieto locutor. Un día, en una conversación trivial surgió el tema de defender a la posible patria, o al estado, o la forma que cada uno quiera usar.

Suscrito el primer acuerdo entre la patronal española, CEOE, y los dos sindicatos más representativos, CCOO y UGT, en el año 1.994, sobre la solución Extrajudicial de Conflictos, se creó un cuerpo de Mediadores propuestos por las tres organizaciones con el fin de mediar y resolver entre las partes los ingentes y profundos conflictos laborales que aquejaban a la sociedad española.

El artífice de la aclamada ficción de FX, Ryan Murphy, ha desvelado nuevos datos sobre la séptima temporada de ‘American Horror Story’ y, seguro, no van a dejar indiferente a nadie…